0000000000928696

AUTHOR

N. Fernández Baíllo

Aparatos de elongación ósea

Para conseguir un alargamiento ósea progresivo es necesario un dispositivo mecánico que nos permita mantener estables los segmentos óseos mientras se lleva a cabo la fase de distracción sobre la solución de continuidad creada, estabilidad que se debe mantener hasta que el hueso rellene el defecto creado. Actualmente los dispositivos más empleados son los sistemas de fijación distracción externa, de los que existe una gran variedad en el mercado, pero, cuando consideramos las razones de diseño, biomecánica y características clínicas, que en definitiva son las que van a hacer que nos decantemos por uno u otro tipo, podemos distinguir dos grandes grupos: fijadores monolaterales o no transifixi…

research product

Nuestra experiencia en la luxación recidivante de hombro

Los autores han revisado 53 pacientes afectados de Luxación Recidivante de Hombro. De ellos 46 eran varones y 7 mujeres. La edad media ha sido de 27,8 años. La mayoría de ellos de profesión sedentaria, pero aficionados al deporte. La epilepsia aparece como factor etiológico y como factor de agravamiento del pronóstico. Para la corrección se ha empleado el tratamiento quinúrgico con técnica de MAGNUSON en 46 casos, de OUDART más transplante del pectoral en 5 casos, de PUTTl-PLAT en un caso y de McKEVER en otro. Sólo en un caso la luxación ha sido posterior. Según los criterios de ROWE valorando los parámetros de dolor, movilidad y estabilidad, el resultado es francamente bueno al compararlo …

research product