0000000000939436
AUTHOR
Armando Pilato Iranzo
Los edificios de la telefónica en Valencia (1926-1928)
El artículo es un estudio del proceso de construcción y de la historia de los dos edificios para oficinas y central telefónica construidos en Valencia por la Compañía Telefónica Nacional de España entre 1926 y 1928. Tanto la sede central, situada en la plaza más importante de la ciudad, como la subcentral del distrito marítimo, ubicada en la popular barriada de El Grao de Valencia, constituyen por su tipología constructiva y su peculiaridad estética dos casos singulares en el panorama arquitectónico valenciano. (A)
El pintor valenciano Higinio Blat
El pintor Enrique Igual Ruiz
La curva descendente. Una selección de cuerpos masculinos del pasado
A través de determinadas imágenes artísticas y literarias se intenta reflexionar sobre el cambio de la representación del cuerpo masculino durante el pasado siglo. El resultado es un recorrido por determinadas narraciones de la imagen y la identidad fragmentada del hombre en el siglo XX.
Por qué a Deivid le gusta Madonna. Imágenes de una "star" entre clásica y moderna
Este artículo es una breve meditación sobre el nacimiento y el posterior desarrollo de una de las más importantes formas de comunicación visual de finales del siglo XX, el vídeo musical pop, y su consiguiente explotación por Madonna. La cantante estadounidense ha reciclado las iconografías clásicas del siglo XX para ofrecer en sus vídeos e imágenes promocionales un envoltorio artístico a su carrera musical dirigida a la sociedad de consumo y de los grandes medios de comunicación. (A)
Noticias sobre la enseñanza de la pintura en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia entre 1895 y 1932. Los alumnos
El presente artículo trata de dar a conocer la actividad de los alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Valencia que realizaron su formación en dicha institución entre los años 1895 y 1932. Durante ese periodo se formaron en San Carlos varias generaciones de artistas valencianos que recibieron las enseñanzas académicas apropiadas para adquirir las más altas capacidades técnicas y artísticas. Estos artistas continuaron con la tradición pictórica de la centenaria escueta artística valenciana. (A)
Ojos y objetivos: panorámica de un esfuerzo interdisciplinario
Este artículo ofrece una panorámica sobre las conferencias de un grupo de eminentes especialistas que revelan por un lado la conexión profunda entre diferentes disciplinas artísticas y, por otro, la importancia que la fotografía, el cine, la televisión, el vídeo, el DVD, Internet y otros soportes tienen por su influencia en la construcción de la mirada contemporánea sobre la arquitectura y las artes plásticas. (A)