Influencia de la prosocialidad aplicada en el tratamiento del tabaquismo en una clínica privada de Valencia
Introducción. El tabaquismo es una enfermedad crónica, primera causa de muerte evitable en el mundo. El asesoramiento psicológico habitual son las Estrategias Cognitivo Conductuales. Se propone la Prosocialidad Aplicada como nuevo asesoramiento psicológico para dejar de fumar. La nicotina desequilibra el Sistema Nervioso Autónomo que detecta la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VFC). El objetivo principal ha sido detectar adherencia a la Prosocialidad Aplicada y los objetivos secundarios, detectar la relación entre los dos asesoramientos psicológicos y los componentes de la VFC y el proceso de dejar de fumar. Metodología. Estudio prospectivo, experimental y aleatorizado. Se ha dirigid…