0000000001033088
AUTHOR
Antonio Gallego Gallego
La música en Galdós II. La época de Fernando VII
Las numerosas novelas históricas y las novelas normales de Galdós sitúan su acción entre 1804 y los comienzos del siglo XX. Este segundo estudio analiza los años entre 1814 a 1833, es decir, lo que ocurre respecto a la música en la época de Fernando VII. En ella encontraremos mucha música, pero también imágenes musicales como recurso comparativo.
La música en Galdós I La época de Carlos IV y la Guerra de la Independencia
Los cánticos del cíclope: variaciones sobre un tema clásico
Como si se tratara de una crónica viajera, este ensayo analiza un paisaje, el del Etna en Sicilia, y algunos de los mitos que fueron ideados y ubicados dentro y alrededor de la montaña más alta de Italia y del volcán activo mayor de Europa. Ayudados por la mitología, la literatura, la iconografía y algunas músicas que recogieron y difundieron los mitos del Etna, de Polifemo, Galatea, Acis y los protagonistas de la gigantomaquia, el análisis propuesto tiene en la música su hilo argumental más sólido, aunque no exclusivo. El instrumento pastoril de Polifemo, la siringa o flauta de múltiples tubos, también llamada Flauta de Pan por su origen mitológico, es la principal pero no única sonoridad …