0000000001036145
AUTHOR
Jesús Ruiz Cobo
Postglacial Coast & Inland: The Epipaleolithic-Mesolithic-Neolithic Transitions in the Vasco-Cantabrian Region
Después del final del Tardiglaciar, cuando el asentamiento humano se ha extendido alto en la Cordillera Cantábrica y a través de toda la región septentrional de la España atlántica, los bosques densos del Holoceno inicial parecen haber causado un cambio importante en las distribuciones humanas que incluía al menos el abandono sustancial del interior y la concentración a lo largo de la costa postglacial, especialmente cerca de los recien creados estuarios. Este hecho resultó en la formación de concheros y de tecnologías simplificadas que incluían el Asturiense y otras adaptaciones locales a los diversos subestratos y recursos costeros entre aproximadamente 9000-6000 años BP14C. Luego hubo ot…
El dolmen del Alto de Lodos (Rasines, Cantabria)
La excavación del dolmen del Alto de Lodos ha proporcionado los primeros datos para el estudio del Fenómeno Megalítico en Cantabria. Se trata de un dolmen sencillo con cámara de tipo cistoide y un túmulo formado por acumulación de piedras, con algunas lajas colocadas en sentido oblícuo, cuya función debió ser la contención de la masa pétrea. La violación del monumento que ha deteriorado parte de su estructura no ha permitido documentar depósitos intactos; no obstante, algunos de los elementos líticos recuperados corresponden a restos de ajuar y permiten sugerir, por relación con los aparecidos en contextos relacionables, una datación para la utilización del dolmen quizá en la transición del…
Análisis espacial del Megalitismo cántabro
Se desarrolla un análisis de corte espacial de las evidencias megalíticas conocidas en Cantabria desde un prisma cuantitativo. Las unidades de análisis empleadas son los conjuntos megalíticos, descritos por una serie de variables continuas que definen su variabilidad de modo objetivo. Sobre ellas se aplican técnicas de análisis multivariante y de clasificación automática que permiten explicar la variabilidad métrica, morfológica, de organización y distribución a partir de factores de orden espacial y cronológico. A spatial analysis of the megalithic evidence known in Cantabria is developed from a quantitative prism. The units of analysis used are the megalithic clusters, described by a seri…