0000000001076844

AUTHOR

Ana Mª Gómez Tafalla

Análisis de las variables relacionadas con el interés por la Educación Física en el alumnado de educación secundaria: ¿cómo fomentarlo?

Uno de los objetivos principales de la Educación Física (EF) es conseguir que los niños y adolescentes adquieran hábitos de práctica físico-deportiva. La variable interés, y, por consiguiente, gusto hacia la EF está relacionada con dicho objetivo y, como consecuencia, es una herramienta que resulta de vital interés para los docentes de esta materia. Por lo tanto, los objetivos de este estudio son: (1) conocer las percepciones de los alumnos/as hacia la materia de EF, y (2) analizar si existen relaciones entre el gusto por la EF y diferentes variables sociodemográficas, relacionadas con la valoración de la EF, y los propios hábitos de práctica físico-deportiva del alumnado, así como su entor…

research product

El rol del gestor deportivo municipal en la Comunidad Valenciana, pasado, presente y futuro

INTRODUCCIÓNLa sociedad valenciana actual se encuentra ante una nueva situación caracterizada por el ingente incremento de la demanda de actividad físico-deportiva por parte de los ciudadanos, a todo ello se le une un acelerado proceso de diferenciación de dicha demanda, generando cambios de concepción en cuanto a la relación actividad física/individuo. Así pues, hemos pasado de una óptica tradicional en virtud de la cual es el individuo el que debe someterse a la actividad físico-deportiva, a otra óptica innovadora según la cual la adaptación debe ocurrir justamente de modo inverso, la actividad físico-deportiva ha de ser diseñada en función de los deseos del ciudadano.Este es uno de los p…

research product

Gender influence on brand recommendation at an esports event

Esports events are a mainstay of the esports industry and have become increasingly popular among the younger population. The purpose of this study was to use a predictive model to determine whether the variables of congruence, commitment and trust could be predictors of brand recommendation of an esports event and, if so, to what extend they did so and whether they were influenced by gender. To obtain the required information, a questionnaire was provided, validated and made up of scales adapted from previous studies at a national esports event organised in Sevilla, Spain. The SPSS version 25 statistical software was used for the analysis of all results. First, a descriptive analysis of the…

research product