0000000001137487
AUTHOR
Mariángeles Pérez-martín
El testamento de la marquesa del Ràfol. Concepción Castellví (1783-1847), un testimonio desconocido del coleccionismo artístico a principios del siglo XIX
María de la Concepción Castellví y Cardona, marquesa del Ràfol, falleció en 1847 dejando una gran fortuna: vínculos patrimoniales en explotación, junto a bienes muebles, plata, alhajas, su biblioteca y una importante colección pictórica. La marquesa pertenecía a la más antigua nobleza valenciana vinculada a los círculos ilustrados y a instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de València. Ella misma fue gran aficionada a la pintura e ingresó como académica de mérito en la entidad a la que legó algunas obras. En su testamento nombró administrador a José María Vera dando orden de que a su muerte se formalizara «un escrupuloso inventario y justiprecio de todos sus biene…
Segunda Martínez, la profesionalización de una mujer en el XIX
Este trabajo analiza la figura de Segunda Martínez de Robles, pintora, traductora y escritora de la novela Las españolas náufragas o Correspondencia de dos amigas (1831). La autora refiere en ese texto algunos hechos con claras referencias autobiográficas. La novela fue escrita en estilo epistolar, un género emergente en aquellos años, y en su prólogo Segunda deja oír su propia voz justificando la osadía de su escritura novel por una necesidad económica. Su caso nos ilustra sobre cómo fue la profesionalización de las mujeres artistas en el siglo XIX y su acceso a los circuitos; y sobre cómo se configuró el yo femenino emergente en aquellos años, indagando en la autorrepresentación de la muj…