0000000001155781
AUTHOR
Vicent Llombart
La politica economica de carlos III ¿Fiscalismo, cosmética o estímulo al crecimiento?
RESUMENEl objeto principal del trabajo consiste en analizar y valorar la acción económica del Estado en España durante el período 1760–1790. Tras sintetizar las principales interpretaciones críticas se estudian tres cuestiones fundamentales para la apreciación de toda política económica: 1. La exposición ordenada de los medios aplicados y la determinación de los fines perseguidos; 2. El proceso político de toma de decisiones y de ejecución, y 3. Las posibles consecuencias de todo ello para el crecimiento económico. La valoración positiva obtenida, aunque no exenta de penumbras e interrogantes, permite cuestionar algunos fundamentos de las visiones críticas actuales.
Una nueva mirada al informe de Ley Agraria de Jovellanos doscientos años después
RESUMENCon motivo del bicentenario (1795–1995) de la publicación del Informe de Ley Agraria de Jovellanos se presenta una visión retrospectiva de esa obra ya clásica del pensamiento español incluyendo un repaso de sus múltiples y desacordes intérpretes modernos y un análisis del interior del texto e incluso del título. Se concluye insistiendo en la plena inserción del Informe en la tradición ilustrada española, en que los usuales calificativos de mercantilista, liberal smithiano o fisiócrata son inadecuados y en que es preciso restituir la obra y su autor a su tiempo.
El valor de la Fisiocracia en su propio tiempo: un análisis crítico
The value of the physiocratic doctrine is examined with an historical-analytical approach that takes into account both the French reality of the mid 18th century and the internal consideration of the doctrine. Starting from the overwhelming opposition of the French contemporaries, the three areas of the phyisiocrats’ system are critically reviewed: the philosophical-political framework, the theoretical economic analysis and the main maxims of the economic government. We conclude that Physiocracy, together with presenting some analytical advances, diagnosed the French economy inadequately, incurred in outstanding economic errors and proposed, within the political framework of severe “legal d…
Market for ideas and reception of physiocracy in Spain: some analytical and historical suggestions
This essay aims to situate the phenomenon of the international spread of the economic ideas of a particular school of thought within the framework of the ‘market for ideas' approach outlined by George Stigler. On the one hand, the paper attempts to amplify the theoretical model of a demand-driven market for ideas, introducing the concepts of public goods, utility, transaction costs and other institutional variables, and on the other this analytical approach is applied to the Spanish market for ideas of the 18th century and its reception of physiocracy, obtaining a new perspective on the spread of ideas of the iconomistes in comparison with the existing literature.
La supuesta alternativa fisiócrata de Juan Álvarez Guerra al Informe de Ley Agraria de Jovellanos. Una reconsideración
Una nueva mirada al informe de Ley Agraria de Jovellanos doscientos años después
Editada en la Fundación Empresa Pública Con motivo del bicentenario (1795-1995) de la publicación de lnforme de Ley Agraria de Jovellanos se presenta una visión retrospectiva de esa obra ya clásica del pensamiento español incluyendo un repaso de sus múltiples y desacordes intérpretes modernos y un análisis del interior del texto e incluso del título. Se concluye insistiendo en la plena inserción del Informe en la tradición ilustrada española, en que los usuales calificativos de mercantilista, liberal smithniano o fisiócrata son inadecuados y en que es preciso restituir la obra y su autor a su tiempo. Publicado