0000000001157523

AUTHOR

V. (Valentín) Bou-franch

La celebración del protocolo al tratado Antártico sobre protección del medio ambiente: Orígenes y negociaciones

En el presente trabajo se analiza la historia de la celebración del Protocolo de Madrid al Tratado Antártico sobre protección del medio ambiente. Tras exponer los diversos intereses en presencia que llevaron a la decisión de negociar este Protocolo al Tratado Antártico, el examen se centra en cómo se consiguieron alcanzar acuerdos tan intensos en materias tan esquivas, como las que afectan a la protección del medio ambiente antártico.

research product

Práctica española en materia de tratados internacionales correspondiente al año 1993

I.- TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA DE LOS TRATADOS EN ESPAÑA DURANTE 1993. 1.- Tratados para los que se solicita la autorización previa de las Cortes Generales (art.s. 93 y 94-1 CE). 2.- Tratados de los que se da información posterior a las Cortes Generales (art. 94-2 CE). 3.- Tramitación parlamentaria de la denuncia de los tratados (art. 96-2 CE). 4.- Corrección de errores. II.- PUBLICIDAD DE LOS TRATADOS EN ESPAÑA. 1.- Tratados publicados en el Boletín Oficial del Estado durante 1993: A) Tratados multilaterales; B) Tratados bilaterales. 2.- Enmiendas o modificaciones a los tratados publicadas en 1993. 3.- Tratados cuya entrada en vigor se comunica en 1993. 4. Corrección de errores relativas a …

research product

El Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente: algunas reflexiones

Los autores que suscriben estas reflexiones ya analizaron en este mismo Anuario los orígenes y negociaciones que llevaron a la celebración del Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente. Nuestro objetico no es ahora el de analizar pormenorizadamente este instrumento jurídico, del que sea ha ocupado ya abundante y brillantemente la doctrina, sino sólo el de efectuar una serie de reflexiones generales, centrándonos un poco más sobre una cuestión descuidada por el sector doctrinal como han sido los Anexos del Protocolo.

research product

El crimen internacional de esclavitud sexual y la práctica de los «matrimonios forzados»

El programa nuclear iraní, así como su evolución, ha sido un tema recurrente desde que se descubrió en 2002, siendo el foco de tensiones no sólo en el Medio Oriente, sino también a nivel internacional, ya que los retos que plantea son de gran enjundia, como lo ha puesto de relieve el Acuerdo de Viena del 24 de julio de 2015.  The iranian nuclear programm, as well as its development, has been a recurrent topic since 2002, when it was discovered. Since then, it has been the focal point of strained relations between many countries, and not only of the Middle East, for the challenges created are with a lot of character, like the Agreement of 24 of July 2015.

research product

La protección internacional de zonas y especies en la región mediterránea

INTRODUCCIÓN.- PARTE PRIMERA: ZONAS Y ESPECIES PROTEGIDAS INTERNACIONALMENTE EN LA REGION MEDITERRÁNEA. I. LAS ZONAS ESPECIALMENTE PROTEGIDAS Y LA PROTECCIÓN DE LAS ESPECIES EN EL DERECHO INTERNACIONAL. 1. El planteamiento aislante. 2. El planteamiento comprehensivo. a) Los tratados pioneros. b) De la Declaración de Estocolmo en adelante. 3. Hacia la utilización sostenible. II. LAS ZONAS ESPECIALMENTE PROTEGIDAS y LA PROTECCIÓN DE LAS ESPECIES EN EL MEDITERRÁNEO. 1. El antiguo marco para la protección del Mar Mediterráneo contra la contaminación. 2. El período de transición. 3. El nuevo marco para la protección del medio marino y de la región costera del Mediterráneo. PARTE SEGUNDA: LA REGL…

research product

Práctica española en materia de tratados internacionales correspondiente al año 1995

El presente trabajo analiza cuatro aspectos correspondientes a la práctica española sobre celebración de tratados internacionales durante el año 1995. Estos aspectos son: a) la tramitación parlamentaria de los tratados internacionales; b) la publicidad de los tratados; c) las alteraciones en el listado de Estados partes en los tratados internacionales en los que España es Estado parte; y d) una selección de las declaraciones oficiales relativas a tratados en los que España es Estado parte

research product