0000000001159166
AUTHOR
María Engracia Muñoz Santos
Anfiteatros y ludi gladiatorii: las fuentes clásicas e Hispanica como ejemplo
Los ludi gladiatorii articularon a su alrededor toda una serie de cuestiones económicas, sociales, literarias, cultuales e incluso arquitectónicas, artísticas y de ingeniería. Los anfiteatros, junto con los circos, se convirtieron en el símbolo de la romanización de los lugares ocupados. Su importancia como edificio queda reflejada en su continuación, hasta la actualidad, tanto de arquitectura en el perfil urbano de nuestras ciudades como en la cultura popular, con la pervivencia de su imaginería así como de su continuación heredada, en el caso de Hispania, en juegos de lucha de hombres contra bestias. The ludi gladitorii articulated around themselves a series of issues of economic, social,…
Animales exóticos como actores secundarios en las dramatizaciones mitológicas de la antigua Roma: verdugos en los espectáculos
Dentro del programa de un día de espectáculos en la antigua Roma no podía faltar la damnatio ad bestias de condenados. Aquellas personas que habían transgredido las leyes contra el Estado eran condenadas a muerte y, en algunos casos excepcionales, la ejecución se realizaba en público para escarmiento del reo y disfrute del público. El lugar del fatal desenlace era el edificio destinado a otros espectáculos como cacerías (venationes) o luchas de gladiadores (munera), es decir, los foros, circos y anfiteatros, durante las jornadas festivas. Además, tenían su propio espacio en la agenda de diversiones: el medio día, dando así oportunidad a los asistentes más aprensivos para volver a sus casas,…
Animalia in spectaculis. Animales, fieras y bestias en espectáculos romanos
Hay muchos aspectos de la vida cotidiana en la antigua Roma que aún desconocemos, más aún aquellos con animales de por medio. Mi tesis estudia todos los aspectos de los espectáculos romanos protagonizados por animales, los aspectos sangrientos sí pero también todo lo que rodea su aparición en la arena: la captura, el transporte desde el territorio de captura original, el alojamiento en la ciudad donde iban a participar en un espectáculos, los cuidados que requerían, los diferentes espectáculos en los que se presentaban, los usos de sus cadáveres una vez retirados de la arena... Los espectáculos romanos eran un gran espectáculo que Roma celebraba para diversión de sus habitantes pero para el…
En una galaxia muy, muy lejana… Espectáculos romanos en el universo StarWars
Todo el mundo reconoce en la carrera de vainas de Star Wars Episodio I: la amenaza fantasma la competición de cuadrigas de la famosísima secuencia del film Ben-Hur de 1959, pero este no es el único espectáculo romano que aparece en las dos primeras trilogías: una pompa, una damnatio ad bestias y una venatio están también presentes en las películas de George Lucas. ¿Se basan estas escenas de la película en documentación histórica? ¿En historiografía sobre el tema? ¿En literatura? ¿En otras películas? creemos interesante hacer un pequeño análisis de todos ellos y con este trabajo intentaremos dar respuesta a estas preguntas.