Masculinity and Privileges: Acknowledge as a Potencial Articulator of Change
El artículo que se presenta a continuación analiza discursivamente la percepción que los hombrestienen acerca de su situación de ventaja o privilegio (los dividendos patriarcales según Raewyn Connell, 1995) en tanto que varones y en un sistema de dominación como el patriarcado (en su momento actual). Se reflexiona desde la teoría y la empiria sobre su negación o reconocimiento y los mecanismos de investigación a través de los cuales podemos acceder a estas ideas y relatos en relación con los privilegios masculinos en los varones. Desde un punto de vista técnico-metodológico abordamos la complejidad deacceder a este tipo de conocimiento y algunas de las herramientas que desde la socioantropo…
Sobre la necesidad de estudiar la masculinidad(es) en tiempos de incertidumbre / On the Need to Study Masculinity(s) in Times of Uncertainty
La masculinidad como concepto analítico parece estar de moda. Proliferan reflexiones en los medios, se publican libros, se organizan actividades e incluso jornadas y congresos, etc. Todo ello parece consecuencia y al mismo tiempo funcionan como elementos intensificadores del interés despertado entre diferentes ámbitos de lo social (y lo mediático) por conocer qué pasa con los hombres en estos momentos de incertidumbre social generalizada. Además, estos tiempos actuales cabe concebirlos, y más si hablamos de la identidad masculina como identidad de género, desde la eclosión y visibilización de las reivindicaciones feministas de la ya denominada «cuarta ola» que se están dando a escala global…