0000000001167662
AUTHOR
Silvia Magenti Javaloyas
La cuestión religiosa: 1899-1902. Los católicos valencianos y su respuesta política
En este artículo, cuyo análisis se centra en los años de la Restauración en que se plantea la cuestión religiosa, de 1899 a 1902, destacamos al importancia política y social que el anticlericalismo tiene en la ciudad de Valencia desde que es hegemonizado por los republicanos radicales seguidores de Vicente Blasco Ibáñez, y abordamos las diferentes respuestas que ese anticlericalismo provocaría en las fuerzas políticas católicas de la ciudad.
El problema religioso en la primera década del siglo XX : "Clericalismo" y "Anticlericalismo" en la ciudad de València
Con el presente artículo pretendo mostrar las principales características que la "cuestión religiosa" adopta en la sociedad española, y de un modo más específico en la valenciana, durante la primera década del siglo XX. Una vez presentadas las claves del enfrentamiento "clerical-anticlerical", nos detendremos en la Valencia de comienzos del siglo para conocer la dialéctica establecida entre la agrupación política "blasquista", decididamente anticlerical, y el conjunto de fuerzas militantemente católica que se opondrán a la primera.