Miositis osificante progresiva: ultraestructura, bioquímica e histoquímica de músculo macroscópicamente sano
Se estudió un caso de miositis osificante progresiva en una niña de 13 años, a la cual se le tomó una muestra de músculo gastronecmio lateral, aparentemente no afectado, en el curso de una intervención quirúrgica ortopédica. La muestra se procesó mediante métodos histológicos, histoquímicos, bioquímicos, inmunocitoquímicos y ultraestructurales. Se encontró un predominio de fibras musculares tipo I (83%) con alta capacidad oxidativa y baja capacidad glicolítica. Las fibras del tipo II eran pequeñas (área promedio 2.084 Um2 ) y mostraron otros signos de atrofia al examen ultraestructural. La densidad capilar fue relativamente alta, (573) siendo normal el índice capilar/fibra (1,76). Sin embar…