0000000001225341
AUTHOR
ÁUrea Ortiz Villeta
De cómo la realidad se quedó fuera del cuadro en el cine de los orígenes
Exterior-día, travelling: La ciudad de Valencia y el cine
Paisaje con figuras: el espacio habitado del cine
El cine construye un espacio ilusorio que el espectador percibe como real. La ilusión de realidad es tan potente que la pantalla se convierte en la ventana abierta al mundo de la que hablaba Leone Battista Alberti; sin embargo se trata de un espacio construido simbólicamente por el espectador gracias al encuadre y el montaje. Además de imaginario, el paisaje presente en la imagen cinematográfica es un escenario habitado cargado de sentido, emoción y narración. Desde estas premisas, el artículo repasa las diversas funciones del paisaje a lo largo de la historia del cine. (A)
Ojos y objetivos: panorámica de un esfuerzo interdisciplinario
Este artículo ofrece una panorámica sobre las conferencias de un grupo de eminentes especialistas que revelan por un lado la conexión profunda entre diferentes disciplinas artísticas y, por otro, la importancia que la fotografía, el cine, la televisión, el vídeo, el DVD, Internet y otros soportes tienen por su influencia en la construcción de la mirada contemporánea sobre la arquitectura y las artes plásticas. (A)