0000000001248351

AUTHOR

Vicente J. Benet

Le cinéma espagnol, entre anomalie et exotisme

Le cinéma espagnol suscite un nombre constant de publications dans les milieux universitaires internationaux. Au-delà de la stabilité de son industrie ou de la créativité de ses auteurs, la répercussion des films espagnols dans les éditions universitaires et les publications spécialisées confirme un intérêt qui va jusqu'à dépasser celui du public des salles de cinéma outre Pyrénées, mis à part quelques noms de renommée mondiale. Toutefois, un regard attentif découvre que cet intérêt universitaire laisse paraître des motifs récurrents qui s'appuient sur une approche traditionnelle de la culture espagnole pour son côté « exceptionnel », pour son exotisme dans le contexte européen. Cette perce…

research product

Vestigios de un cine que fue clásico. A modo de introducción

Reflexiones en torno a la condición de clásico aplicada al cine y, en particular, al cine norteamericano. El texto, que introduce un número monográfico de la revista Archivos de la Filmoteca, repasa cuestiones teóricas, históricas, de género y de análisis de casos.

research product

La españolada en el cine

El punto ciego entre las lecturas partidarias o detractoras de la españolada se explica por la superposición de dos corrientes culturales: la asimilación de las visiones foráneas sobre España durante el siglo XIX que buscaban exotismo (la espagnolade en la corte de Eugenia de Montijo, las pinturas de Édouard Manet o la Carmen de Mérimée y Bizet y la de los defensores del género como expresión genuina del folclore nacional. Nuestra propuesta, sin embargo, quiere distanciarse de estos planteamientos esencialistas para pensar la españolada explicándola como un producto de las transformaciones de la modernidad en la sociedad española desde finales del siglo XIX y que encontrará su cristalizació…

research product

Las estrellas: un mito en la era de la razón

La vida de los mitos no concluyó con la Ilustración y la imposición de la técnica moderna. Se amparó en modelos menores y gestos residuales de la vida contemporánea que la sociología se aplicó a estudiar. Es el caso del culto a las stars cinematográficas en el universo cinematográfico y, en especial, en la era clásica. Este texto introduce un volumen monográfico dedicado a tal cuestión en la revista Archivos de la Filmoteca.

research product

Memoria y arqueología del cine: introducción

Reflexión en torno a las relaciones sobre la historia del cine y la arqueología de la restauración fílmica, atendiendo a las diferentes versiones.

research product

Stars, a myth in the age of reason

The 20th century is knows as one of the periods of most desacratization in history. Myths are far back in time. Nevertheless, the star system in Hollywood and other film industries, as well as other expressions of cult in mechanical art are to be considered as a 'deteriorated' but anyway important manifestations of religious or pseudoreligious consumption. This text introduces a monographic issue of the journal Archivos de la filmoteca on the star system today.

research product

Ambushes from a cinema known as classical

Reflections on the condition of classical in American Cinema, as introduction to a monographic issue of Archivos de la Filmoteca. The article goes from theory to history, from genres to case analysis in order to establish the state of things in academic knowledge.

research product