0000000001258267

AUTHOR

María Asunción Martínez Pérez

Una diota de vidrio de la necrópolis de Orriols (Valencia)

Se presenta una botella de vidrio de dos asas ( diota , forma 129 de Isings), que formaba parte del ajuar de un individuo adulto de sexo masculino enterrado en la necropolis de Orriols (Valencia).

research product

Las necrópolis de La Boatella y la calle San Vicente Mártir (Valencia). Topografía y ritual funerario

El objetivo de nuestro trabajo es el estudio de dos de las necrópolis de época imperial de la ciudad de Valencia: las de La Boatella y la calle San Vicente Mártir. Ambas se encuentran separadas por apenas medio kilómetro de distancia, pero nunca antes se había llevado a cabo un estudio sistemático de ellas. La de La Boatella fue la primera identificada en la ciudad y es hasta la fecha la más extensa. Hemos querido dar a nuestro trabajo un doble enfoque: por un lado historiográfico, que ha conllevado el estudio de toda la documentación relacionada con la primera necrópolis con el fin de conocer los primeros hallazgos y tener una visión más completa de la misma; y otro arqueológico, en cuanto…

research product

The necropolis of Orriols (Valencia): examples of funerary ritual in the Roman age (2nd – 4th centuries AD)

La necrópolis de la barriada de Orriols (Valencia) se levanta sobre una pequeña elevación del terreno en relación con la Vía Augusta. Se trata de un cementerio periurbano que estuvo en uso entre los siglos II y IV d. C. Los enterramientos responden a los rituales de cremación e inhumación, lo que nos ha permitido constatar dos fases cronológicas durante las que se emplean otras prácticas funerarias. Además, los materiales estudiados se corresponden con las distintas fases que atravesaba el difunto, incluso después de ser enterrado. The necropolis of Orriols (Valencia) stands on a small hill a bit more elevated than the Via Augusta. It is a suburban cemetery that was used between the 2nd and…

research product

Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (València) según los apuntes manuscritos del cronista Luis Cebrián Mezquita.

En este artículo damos a conocer la información contenida en las notas manuscritas que redactó el cronista de la ciudad de Valencia Luis Cebrián Mezquita cuando, entre 1916 y 1917, se realizaron importantes hallazgos arqueológicos en las obras de construcción del Mercado Central. Entre ellos destaca un considerable número de tumbas de diferentes tipos pertenecientes a la necrópolis romana de la Boatella, situada al SO de la ciudad. Esta documentación, en su mayor parte inédita, permite probar que el descubrimiento de dicha necrópolis se produjo casi 30 años antes de lo que hasta ahora se había considerado. De esta manera también queremos destacar los importantes esfuerzos que este erudito v…

research product