0000000001299644

AUTHOR

Pilar Serra Añó

Determinación de los efectos del entrenamiento de fuerza de la cintura escapular en parapléjicos usuarios de silla de ruedas

Introducción: Las personas con paraplejia sobrecargan en mayor medida sus extremidades superiores en comparación con la población sin esta discapacidad, ya que las utilizan como extremidades de carga en actividades como la locomoción en silla de ruedas, las pulsiones y las transferencias corporales. Por este motivo sufren dolor y desequilibrios musculares en la región del hombro, debido a la sobresolicitación de los abductores y flexores y la poca utilización de los extensores, aductores y rotadores, que ayudan a la estabilización de la articulación. Hasta el momento, ningún estudio ha analizado las repercusiones de un programa de entrenamiento de fuerza muscular en los aspectos mecánicos, …

research product

Introduccion II - Análisis de varianza factorial medidas repetidas (ANOVA)

Segundo vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Introducción II. ANOVA de un factor de medidas repetidas (Parte 3/6)

Tercer vídeo de la serie de seis que describen el análisis de varianza para estudios con un único factor en el que comprueban las diferencias de medias de diferentes condiciones o momentos de tiempo, utilizando el programa SPSS, en el área de las ciencias de la salud.

research product

Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Parte 2/5

Segundo vídeo de la serie de cinco que describe el método del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud.Producción:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

research product

Introducción I. ANOVA de un factor de medidas repetidas (Parte 2/6)

Segundo vídeo de la serie de seis que describen el análisis de varianza para estudios con un único factor en el que comprueban las diferencias de medias de diferentes condiciones o momentos de tiempo, utilizando el programa SPSS, en el área de las ciencias de la salud.

research product

Ejecución - Análisis de varianza factorial diseño mixto (ANOVA) (2/5)

Segundo vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, teniendo factores intra y entre sujetos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Resultados - Análisis de varianza factorial medidas repetidas (ANOVA)

cuarto vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Parte 1/5

Primer vídeo de la serie de cinco que describe el método del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud.Producción:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

research product

Introducción I - Anova Factorial Entre Sujetos

Segundo vídeo de una serie de seis, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Escritura de los Resultados. ANOVA de un factor de medidas repetidas (Parte 6/6)

Sexto y último vídeo de la serie de seis que describen el análisis de varianza para estudios con un único factor en el que comprueban las diferencias de medias de diferentes condiciones o momentos de tiempo, utilizando el programa SPSS, en el área de las ciencias de la salud.

research product

Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Parte 4/5

Cuarto vídeo de la serie de cinco que describe el método del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud.Producción:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

research product

Resultados - Anova Factorial Entre Sujetos

Quinto vídeo de una serie de seis, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Introducción - Análisis de varianza factorial diseño mixto (ANOVA) (1/5)

Primer vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, teniendo factores intra y entre sujetos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Resultados. ANOVA de un factor de medidas repetidas (Parte 5/6)

Quinto vídeo de la serie de seis que describen el análisis de varianza para estudios con un único factor en el que comprueban las diferencias de medias de diferentes condiciones o momentos de tiempo, utilizando el programa SPSS, en el área de las ciencias de la salud.

research product

Escritura de resultados - Anova Factorial Entre Sujetos

Sexto vídeo de una serie de seis, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Ejecucion de la prueba - Análisis de varianza factorial medidas repetidas (ANOVA)

Tercer vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Parte 3/5

Tercer vídeo de la serie de cinco que describe el método del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud.Producción:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

research product

Ejecución - Análisis de Varianza Mutivariado MANOVA parte 2/3

Primer vídeo de la serie de seis que describen el análisis de varianza para estudios con un único factor en el que comprueban las diferencias de medias de diferentes condiciones o momentos de tiempo, utilizando el programa SPSS, en el área de las ciencias de la salud.

research product

Resultados - Análisis de Varianza Mutivariado MANOVA parte 3/3

el MANOVA es una técnica que podemos aplicar cuando tenemos uno o varios factores que dividen nuestros datos en tres o más grupos y además tenemos dos o más variables dependientes.

research product

Resultados I - Análisis de varianza factorial diseño mixto (ANOVA) (3/5)

Tercer vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, teniendo factores intra y entre sujetos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Introducción - Análisis de Varianza Mutivariado MANOVA parte 1/3

el MANOVA es una técnica que podemos aplicar cuando tenemos uno o varios factores que dividen nuestros datos en tres o más grupos y además tenemos dos o más variables dependientes.

research product

Introducción I - Regresión lineal simple y múltiple (parte 1 de 5)

Primer video de una serie de cinco, donde se muestra cómo la regresión lineal es utilizada para obtener un modelo de estimación de una variable objetivo a través de una o varias variables predictoras;

research product

Ejecucion de la prueba - Anova Factorial Entre Sujetos

Cuarto vídeo de una serie de seis, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Resultados II - Análisis de varianza factorial diseño mixto (ANOVA) (4/5)

Cuarto vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, teniendo factores intra y entre sujetos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Presentación. ANOVA de un factor de medidas repetidas (Parte 1/6)

Primer vídeo de la serie de seis que describen el análisis de varianza para estudios con un único factor en el que comprueban las diferencias de medias de diferentes condiciones o momentos de tiempo, utilizando el programa SPSS, en el área de las ciencias de la salud.

research product

Escritura de los resultados - Regresión lineal simple y múltiple (parte 5 de 5)

Último vídeo de una serie de cinco, donde se muestra cómo la regresión lineal es utilizada para obtener un modelo de estimación de una variable objetivo a través de una o varias variables predictoras;

research product

Ejecución I - Regresión lineal simple y múltiple (parte 3 de 5)

Tercer vídeo de una serie de cinco, donde se muestra cómo la regresión lineal es utilizada para obtener un modelo de estimación de una variable objetivo a través de una o varias variables predictoras;

research product

Ejecución prueba. ANOVA de un factor de medidas repetidas (Parte 4/6)

Cuarto vídeo de la serie de seis que describen el análisis de varianza para estudios con un único factor en el que comprueban las diferencias de medias de diferentes condiciones o momentos de tiempo, utilizando el programa SPSS, en el área de las ciencias de la salud.

research product

Pruebas T de Student

Ejecución de las pruebas T de Student con el programa estadístico SPSS en el área de las Ciencias de la Salud.Producción:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

research product

Ejecución II - Regresión lineal simple y múltiple (parte 4 de 5)

Cuarto vídeo de una serie de cinco, donde se muestra cómo la regresión lineal es utilizada para obtener un modelo de estimación de una variable objetivo a través de una o varias variables predictoras;

research product

Presentación - Anova Factorial Entre Sujetos

Primer vídeo de una serie de seis, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Introducción II - Correlación lineal simple

Segundo vídeo de una serie de cuatro, donde se muestra el uso de la herramienta estadística para determinar si existe relación entre variables cuantitativas;

research product

Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Parte 5/5

Quinto vídeo de la serie de cinco que describe el método del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud.Producción:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

research product

Introducción I - Análisis de varianza factorial medidas repetidas (ANOVA)

Primer vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Introducción II - Regresión lineal simple y múltiple (parte 2 de 5)

Segundo Video de una serie de cinco donde se muestra cómo la regresión lineal es utilizada para obtener un modelo de estimación de una variable objetivo a través de una o varias variables predictoras;

research product

Introducción de datos

Se presentan los procedimientos para la introducción de datos en el programa SPSS v19.0

research product

Ejecución de la prueba - Correlación lineal simple

Tercer vídeo de una serie de cuatro, donde se muestra el uso de la herramienta estadística para determinar si existe relación entre variables cuantitativas;

research product

Escritura Resultados - Análisis de varianza factorial diseño mixto (ANOVA) (5/5)

Último vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, teniendo factores intra y entre sujetos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Escritura Resultados - Análisis de varianza factorial medidas repetidas (ANOVA)

Último vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Escritura Resultados - Correlación lineal simple

Último vídeo de una serie de cuatro, donde se muestra el uso de la herramienta estadística para determinar si existe relación entre variables cuantitativas;

research product

Transformar variables en el programa SPSS v19.0

Se presentan los procedimientos para transformar variables en el programa SPSS v19.0

research product

Importar y exportar datos

Se presentan los procedimientos para importar y exportar datos en el programa SPSS v19.0

research product

Introducción I - Correlación lineal simple

Primer vídeo de una serie de cuatro, donde se muestra el uso de la herramienta estadística para determinar si existe relación entre variables cuantitativas;

research product

Introducción II - Anova Factorial Entre Sujetos

Tercer vídeo de una serie de seis, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud;

research product

Diseños de investigación de estudios observacionales analíticos.

En este vídeo se explican las principales características de los estudios de investigación observacionales analíticos, en cuanto a diseño y procedimientos. En concreto se consideran los estudios de cohortes prospectivo y retrospectivo y el de casos y controles.

research product

Estudios de investigación experimentales

En este vídeo se explican las principales características de los estudios de investigación experimentales, en cuanto a diseño y procedimientos. En concreto se consideran los estudios experimentales (ensayos clínicos aleatorizados y no aleatorizados) y los estudios cuasi-experimentales (diseño de series temporales y experimentos cruzados).

research product

FAL CODO

Autor: Espí López, Gemma V; Conesa Albaladejo, María; Matoses March, Carmen; Zurano Conches, Igncio; Serra Añó, Pilar; Alberola Zorrilla, Pilar; Garriga Hinarejos, Antonio; Gozálvez Gozálvez, Anier; Navarro Orero, David; Villagrasa Sanz, Jesús; Práctica Fisioterapia del Aparato Locomotor (FAL) de Codo. Técnicas específicas de la Asignatura de Fisioterapia del Aparato Locomotor.

research product

Estadística aplicada a les ciències de la salut

El document forma part dels materials docents presentats als Premis Fernando Sapiña. Estadística aplicada a la Fisioteràpia. Material docent corresponent a les pràctiques impartides al primer curs del Grau en Fisioteràpia.

research product

FAL LUMBAR-SACRO-PELVIS

Autor: Espí López, Gemma V; Conesa Albaladejo, María; Matoses March, Carmen; Zurano Conches, Igncio; Serra Añó, Pilar; Alberola Zorrilla, Pilar; Garriga Hinarejos, Antonio; Gozálvez Gozálvez, Anier; Navarro Orero, David; Villagrasa Sanz, Jesús; Práctica Fisioterapia del Aparato Locomotor (FAL) de LUMBAR-SACRO-PELVIS. Técnicas específicas de la Asignatura de Fisioterapia del Aparato Locomotor.

research product

FAL CADERA

Autor: Espí López, Gemma V; Conesa Albaladejo, María; Matoses March, Carmen; Zurano Conches, Igncio; Serra Añó, Pilar; Alberola Zorrilla, Pilar; Garriga Hinarejos, Antonio; Gozálvez Gozálvez, Anier; Navarro Orero, David; Villagrasa Sanz, Jesús; Práctica Fisioterapia del Aparato Locomotor (FAL) de CADERA. Técnicas específicas de la Asignatura de Fisioterapia del Aparato Locomotor.

research product

FAL ATM

Autor: Espí López, Gemma V; Conesa Albaladejo, María; Matoses March, Carmen; Zurano Conches, Igncio; Serra Añó, Pilar; Alberola Zorrilla, Pilar; Garriga Hinarejos, Antonio; Gozálvez Gozálvez, Anier; Navarro Orero, David; Villagrasa Sanz, Jesús; Práctica Fisioterapia del Aparato Locomotor (FAL) de ATM. Técnicas específicas de la Asignatura de Fisioterapia del Aparato Locomotor.

research product

FAL TOBILLO-PIE

Autor: Espí López, Gemma V; Conesa Albaladejo, María; Matoses March, Carmen; Zurano Conches, Igncio; Serra Añó, Pilar; Alberola Zorrilla, Pilar; Garriga Hinarejos, Antonio; Gozálvez Gozálvez, Anier; Navarro Orero, David; Villagrasa Sanz, Jesús; Práctica Fisioterapia del Aparato Locomotor (FAL) de TOBILLO-PIE. Técnicas específicas de la Asignatura de Fisioterapia del Aparato Locomotor.

research product

FAL MUÑECA Y MANO

Autor: Espí López, Gemma V; Conesa Albaladejo, María; Matoses March, Carmen; Zurano Conches, Igncio; Serra Añó, Pilar; Alberola Zorrilla, Pilar; Garriga Hinarejos, Antonio; Gozálvez Gozálvez, Anier; Navarro Orero, David; Villagrasa Sanz, Jesús; Práctica Fisioterapia del Aparato Locomotor (FAL) de MUÑECA Y MANO. Técnicas específicas de la Asignatura de Fisioterapia del Aparato Locomotor.

research product