0000000001330445

AUTHOR

Javier Fernández López De Pablo

Ocupaciones prehistóricas del barranco de Olula (Almansa, Albacete): Estudio de los registros líticos de superficie

La industria lítica proveniente de los registros de superficie localizados en el Barranco de Olula (Almansa), permite plantear en esta zona la existencia de ocupaciones al aire libre anteriores a la Edad del Bronce. Se presenta la documentación valorando de forma crítica los problemas del registro del que proceden. Por último, se contextualiza esta información en al marco del poblamiento de la Prehistoria Reciente del Corredor Almansa-Vinalopó y de otras áreas próximas. The lithic industry came from archaeological surface surveys located in the Olula River (Almansa), allows to raise the evidence of open area occupations previous to the Bronze Age in this zone. The documentation valuing of c…

research product

Contribución al conocimiento de la secuencia arqueológica y el hábitat del Holoceno inicial en el Maestrazgo

Se presenta el estudio de un total de cinco yacimientos localizados en el tramo superior del Riu de les Coces (Alt Maestral, Castellón). Partiendo de los problemas derivados de la naturaleza de la información manejada se aborda su contextualización en el marco de la secuencia arqueológica y del hábitat del Holoceno inicial en el Maestrazgo y en el contexto regional. Los resultados obtenidos permiten por un lado, relativizar la idea de una secuencia local continua e ininterrumpida desde el Magdaleniense superior hasta el Mesolítico Reciente, y por otro. la sucesión de dos modelos diferentes de ocupación del territorio.

research product

Resultados preliminares del proyecto de investigación sobre los orígenes del Neolítico en el Alto Vinalopó y su comarca: la revisión de El Arenal de la Virgen (Villena, Alicante)

En este artículo presentamos los resultados preliminares del trabajo de revisión del yacimiento arqueológico del Arenal de la Virgen (Villena, Alicante). Éste ha contado con una ayuda a la investigación concedida por la Fundación Municipal José María Soler del Ayuntamiento de Villena otorgada tras la reso-lución de la convocatoria pública de la edición de 2005 a dos de los fi rmantes del trabajo (J.F.L y M.G.P). Las primeras referencias sobre el yacimiento del Arenal de la Virgen fueron publicadas por José María Soler en 1965 en la revista local Villena. Este descubrimiento, si lo situamos en el marco del conocimiento de la Prehistoria de Villena, vino pre-cedido de una aproximación a la pr…

research product