0000000001332579

AUTHOR

Gallardo-paúls, Beatriz

Adaptative behaviors in aphasic conversational breackdown

Aphasia is an element that causes conversational breakdowns in normal interaction, which the aphasic speakers and their partners must cope with. Clinical linguistic investigates this situation in order to provide strategies and resources to both kinds of speakers. In this communications a presentation of Perceptive Classification of Aphasic Language Impairment (Goverment, Concordance, Order and Integrity Impairment) is made, with special atention to their consequences in conversational interaction.

research product

Análisis lingüístico de las alteraciones del lenguaje (2008/09)

Variables lingüísticas en el estudio de las alteraciones del lenguaje. Técnicas de análisis lingüístico.Asignatura OPtativa de Logopedia. Tercer curso. Cuatrimestral: 4,5 créditos.

research product

Apuntes de Introducción a la Historia de la Lingüística

Repaso breve e introductorio a las principales obras y autores relevantes en la historia de la Lingüística occidental.

research product

La aplicación de un modelo perceptivo para el análisis de las estructuras conversacionales

El Análisis Conversacional (AC) puede ser concebido como una especie de « Pragmática ampliada». Su principal novedad radica en una preocupación permanente por los actos de recepción. Tener en cuenta en el análisis el objeto de la enunciación nos permite identificar las realidades más allá del acto de habla y el intercambio, en las que se han centrado hasta ahora la Pragmática y el Análisis del Discurso. Con este criterio en mente, la secuencia aparece como la más alta unidad conversacional, para cuya identificaión y descripción proponemos un modelo de naturaleza perceptiva. Conversational Analysis (C.A.) can be conceived of as a kind of «amplified Pragmatics». Its main novelty líes in a per…

research product

Lenguaje conversacional y evaluación de la afasia: Sobre explotación de los datos en el corpus PerLA (Percepción, lenguaje y afasia)

Recientes estudios han destacado el interés de los datos conversacionales en la evaluación de la afasia, presuponiendo que son representativos del uso natural del lenguaje en mayor medida que los datos obtenidos en contextos propios de los métodos experimentales. En estos últimos contextos las muestras del lenguaje constituyen usos normalmente desvinculados de toda función comunicativa, o que implican tareas más propias de un saber metalingüístico que de un saber relacionado con la práctica real del lenguaje. El análisis de los datos conversacionales permite observar variables o factores explicativos de la conducta verbal patológica que no suelen manifestarse en los contextos experimentales…

research product

Propuesta de transcripción de datos afásicos

Propuesta de adaptación del sistema de transcricpción del Análisis Conversacional a datos clínicos y bilingües

research product

Aspectos de la aplicación de un modelo pragmático conversacional a un curso de español como lengua extranjera (ELE)

Se presenta el diseño de un curso de español para estudiantes universitarios basado en un modelo de análisis conversacional.

research product

A Basic Communicative Guide for Key Conversational Partners

Presentación de las Guías comunicativa para interlocutores de hablantes de con afasia.

research product

Textual structure and aphasia

La bibliografía sobre lenguaje y daño cerebral investiga cómo los hablantes que sufren de daño cerebral, tanto los que tienen afasia como lo que tienen lesión en el hemisferio derecho, construyen sus textos, con especial atención a las estructuras narrativas. El uso de un grupo de grabaciones de hablantes afásicos perteneciente al corpus PerLA (Percepción, lenguaje y afasia), se analiza para ver cómo estos hablantes formulan y desarrollan los textos narrativos. Analizamos cómo se adaptan las partes principales de un texto en términos de relevancia cognitiva. Utilizamos las nociones de prototipicidad e iconicidad sintàctica para la explicación de algunas de las características tradicionalmen…

research product

Lingüística general y aplicada (2008/09)

Introducción a los conceptos básicos de la lingüística clínica. Categorías lingüísticas de relevancia en el estudio de las patologías del lenguaje: fonología, morfosintaxis, semántica y pragmática. Asignatura Troncal de Logopedia. Primer ciclo. Primer curso. Cuatrimestral: 6 créditos.

research product