0000000001334067

AUTHOR

Sanchis Serra, Alfred

Prácticas rituales ibéricas en la Cueva del Sapo (Chiva, Valencia): Más allá del caliciforme

Se presentan los resultados del estudio interdisciplinar del yacimiento ibérico de la Cueva del Sapo (Chiva, Valencia). Las características del conjunto estudiado muestran un contexto ritual que sería frecuentado entre los ss. v-ii a. C. La diversidad cronológica y material así como el volumen de restos indican la existencia de varias actividades rituales intermitentes, no generalizadas y que se suceden en el tiempo. Nos acercamos a ellas a través de la presencia de restos de fauna, con escasas evidencias de consumo que relejan un ritual principal en torno a la figura del ciervo, huesos humanos sin incinerar con marcas que demuestran un tratamiento concreto del cadáver ligado a un complejo …

research product

Central Iberian Mediterranean as refugium (MIS 5–3). Data and script

Se aporta por un lado los datos base de los restos arqueobotánicos y arqueozoológicos identificados en yacimientos del Paleolítico medio y superior de la región central del Mediterráneo ibérico (Cova Negra, Abrigo de la Quebrada, Cova de les Malladetes y Cova de les Cendres). Y por otro, el script generado en el software R (con el paquete "Vegan") para calcular diferentes índices de diversidad. Todo ello utilizado en el artículo "Could the central Iberian Mediterranean region be defined as a refugium? Fauna and flora in MIS 5–3 and their implications for Palaeolithic human behaviour".

research product