0000000001335484
AUTHOR
Mata Parreño, Consuelo
Lo real y lo imaginario : el proyecto HUM2004-04939 sobre flora en el mundo ibérico
“De lo real a lo imaginario. Aproximación a la flora ibérica durante la Edad del Hierro” es el título del proyecto Hum2004-04939 financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. El objetivo es hacer un estudio multidisciplinar de la flora con el fin de aproximarnos al uso y simbolismo de las plantas por parte de los Iberos. El método ha consistido en la combinación de datos paleobotánicos tomados de la antracología,la palinología y la paleocarpología, junto con los iconográficos. Se ha realizado un banco de datos con todos los restos arqueobotánicos y representaciones iconográficas de vegetales documentados en los yacimientos Ibéricos. En ambos casos se aplican criterios de identificaci…
La difusión del patrimonio arqueológico: dinamizador de la economía comarcal
Se apuesta por la difusión del patrimonio arqueológico como motor dinamizador de las economías rurales de interior. The arcaheological heritage is very important for the rural economies.
The potencial of magnetometry to survey iberian settlements: revealing the hidden urbanism of “Los Villares” (Caudete de las Fuentes, Valencia)
La magnetometría es una importante herramienta para detectar estructuras enterradas y reconstruir el urbanismo The magnetometry is an important tool to revealing the hidden structures
Importaciones de los siglos VI-V aC en el centro y norte del País Valenciano
En el siguiente trabajo hacemos una aproximación a las cerámicas de filiación griega de época arcaica (siglos VI-V a.C.) llegadas a los poblados ibéricos de la zona Norte y centro del País Valenciano fruto del intercambio comercial entre indígenas y navegantes de origen griego o púnico. Quedan fuera las comarcas meridionales ya que son objeto, en esta misma reunión, de otras dos comunicaciones de esta misma reunión. This paper is an overview about all archaic imports found in north and center of Valencian country. These imports are diverse provenance and it is important to note the greek trade amphoras scarcity, placed along the coast; whereas, the phenico-punic amphoras and the greek table…
Patrimoni arqueològic i desenvolupament local: les jornades de portes obertes de Kelin (Caudete de las Fuentes, València)
El patrimoni arqueològic constitueix un motor essencial del turisme cultural. Als tradicionals museus i jaciments visitables s'han sumat, als darrers anys, noves formes d'accés fruit de les demandes i interessos de la societat. Entre d'elles destaquen les recreacions històriques, que permeten experimentar i conèixer la vida del passat d'una forma més atractiva i contextualitzada. Al jaciment ibèric de Kelin és celebren des de 2004 unes jornades de portes obertes amb recreacions que han potenciat el desenvolupament d'un turisme de caràcter cultural en un medi rural com és el de la Plana Utiel-Requena. En la present comunicació repassarem els plantejaments i objectius perseguits i farem una a…