6533b7cffe1ef96bd1259547
RESEARCH PRODUCT
La desmonetización de facto en un sólido forrado de Valentiniano I: Breves interpretaciones históricas del siglo IV d.C.
David Martínez Chicosubject
description
La pieza que documentamos a continuación, y que utilizamos como pretexto para unas escuetas consideraciones, fue encontrada por un particular en una finca privada llamada La Mallena, en Palma del Río (Córdoba) y regada por el río Guadalquivir. La pieza en cuestión, imita un escaso sólido asignado a la primera oficina de la ceca de Roma y acuñado entre los años 364-375 d.C. Además, observamos que en su cospel presenta una perforación en el lugar donde la pieza era, ideológicamente, más importante: el anverso. En este caso, en la parte central, donde se encontraba la efigie del emperador. Por tanto, la única razón de horadar la pieza nacería tras el descubrimiento de que se trataba de una falsificación, siendo el objetivo final desmonetizarla y sacarla de su circulación.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2014-01-01 |