6533b7d4fe1ef96bd1262f98

RESEARCH PRODUCT

Evaluación de la eficiencia de la incorporación de pruebas hematológicas al control preoperatorio de pacientes odontoestomatológicos hospitalarios

María Aránzazu Cañigral Ortiz

subject

UNESCO::CIENCIAS MÉDICASextracción dentalhemorragiaantiagregantes orales:CIENCIAS MÉDICAS [UNESCO]cirugía oralpruebas de funcionalismo plaquetar

description

El manejo del paciente antiagregado en el ámbito odontológico es un tema ampliamente debatido en la literatura actual. Existen diferentes protocolos en los que se diferencian las actuaciones dependiendo del tipo de procedimiento. En los procedimientos simples o menores, parece generalmente establecida la no necesidad de supresión del tratamiento antiagregante oral (AAO). Sin embargo, en los procedimientos mayores, complejos o invasivos existen dudas sobre la decisión a seguir y se presentan varios dilemas como el tiempo de supresión de AAO, los riesgos de supresión o no en relación a la patología que indicó la antiagregación, el manejo de casos de tratamiento antiagregante combinado, o en casos con tratamiento anticoagulante y antiagregante. El conocimiento del efecto real de estos fármacos sobre la hemostasia y de la repercusión de las comorbilidades y de las alteraciones secundarias de la sangre en los pacientes de edad avanzada susceptibles a tratamiento odontológico, permitirá un manejo más seguro y eficiente de este tipo de pacientes. Para la evaluación de la función plaquetar se han desarrollado diversas metodologías in vitro. Entre ellas, destaca el Multiplate® system analyzer, que utiliza la agregometría por impedancia aportando información fiable sobre el funcionalismo plaquetar y el efecto de los fármacos antiagregantes. El objetivo principal de este trabajo ha sido el diseño de un método de evaluación del riesgo perioperatorio de sangrado en pacientes de edad avanzada y tratamiento antiagregante oral mediante la utilización del análisis de funcionalismo plaquetar Multiplate®. Como objetivos secundarios se incluyeron: el análisis de la prevalencia de pacientes en tratamiento antiagregante y anticoagulante, prevalencia de alteraciones hematológicas en pacientes de edad avanzada y tratamiento antiagregante oral, y el estudio de las relaciones de estas alteraciones hematológicas con diferentes parámetros biométricos, clínicos y terapéuticos. Material y método: Se desarrolló un estudio observacional propectivo con 4 cohortes: la primera constituida por pacientes sin tratamiento AAO mayores de 80 años, la segunda formada por pacientes con monoterapia AAO menores de 80 años, la tercera integrada por pacientes con monoterapia AAO mayores de 80 años y la cuarta constituida por pacientes con terapia combinada AAO (AAS + Clopidogrel). La cohorte control estuvo formada por pacientes menores de 80 años sin tratamiento AAO. Se consideró 80 años como punto de corte para distinguir el grupo de ancianos biológicamente frágiles ya que es el filtro utilizado por pubmed. La muestra consistió en 236 pacientes que fueron atendidos durante los años 2010-2012 en la Unidad de Estomatología del Hospital Universitario Dr Peset de Valencia, y el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital General Universitario de Castellón. A todos los pacientes se le realizaron pruebas hematológicas, incluyendo hematimetría básica, coagulación básica y test de funcionalismo plaquetar. Los procedimientos odontológicos fueron categorizados en menores (extracciones simples 3 teeth or >2 molars) and complex (multiple extractions, surgical extractions, apicectomies or biopsies). Hemorrhagic complications were classified in mild, moderate and severe depending on their bleeding length and the hemostatic measures needed for their resolution. Results: Social-demographic profile of patients involved in this study was a 67 year-old-female, with previous cardiovascular disease, hypertension, on treatment with 4 drugs, moderate anemia, OAA with aspirin, undergoing minor dental procedure without haemorrhagic complications. Age above 80 years, combined OAA-anticoagulant treatment and thrombocytopenia were significantly related to hemorrhagic risk. 9,5% of patients suffered bleeding complications that correlated with platelet number, coagulation parameters and ASPI platelet function test alterations. Age alone cameo ut to be an hemorrhagic risk factor. Conclusions: Individual variability to OAA observed in this study, specially in elderly patients, recommend the use of platelet function tests in order to personalize the dental perioperative management of these patients. Multiplate system analyzer® has demonstrated discriminatory potential on the real effect of OAA.

http://hdl.handle.net/10550/51045