6533b7d6fe1ef96bd1265aee
RESEARCH PRODUCT
Reproducciones museísticas de piezas arqueológicas metálicas: de las técnicas de fundición a la utilización de metales artificiales
Montserrat Lastras PérezMario Culebras RubioMiquel Angel Herrero-cortellXavier Mas-barberàCarmen Marcos Martínezsubject
Visual Arts and Performing Artsmedia_common.quotation_subject010401 analytical chemistryMuseology02 engineering and technologyConservationArt021001 nanoscience & nanotechnology0210 nano-technology01 natural sciencesHumanities0104 chemical sciencesmedia_commondescription
Las reproducciones de piezas arqueológicas cumplen una necesaria función en nuestras sociedades en tanto permiten una multiplicidad inducida del original, que redunda en beneficios para la conservación, divulgación y promoción de nuestro patrimonio. La reproducción de objetos metálicos ha supuesto un desafío para las instituciones museísticas, dada la complejidad de emular metales, y así se ha propuesto en muchos casos la implementación de técnicas tradicionales como la fundición a la cera perdida o los procesos electrolíticos, limitando la investigación en otros materiales El presente artículo propone una solución alternativa, fundamentada en el uso de composites de resinas termoestables con cargas metálicas. A través de dos casos de estudio se aborda una comparativa entre las soluciones aportadas por el metal artificial y por las técnicas de fundición artística ante un mismo modelo, yuxtaponiendo ventajas y limitaciones de ambos procesos.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2017-12-16 | Ge-conservacion |