6533b7d7fe1ef96bd12676f2

RESEARCH PRODUCT

Analogías, diferencias y transferencias en la terminología artística del siglo XVIII español.

Xesqui Castañer López

subject

UNESCO::HISTORIA::Historia por especialidades::Historia del arteArtículo:HISTORIA::Historia por especialidades::Historia del arte [UNESCO]

description

Los discursos textuales españoles contienen conceptualizaciones de carácter teórico, filosófico o simplemente práctico. Forman un corpus terminológico-conceptual que se nutre de otros tipos de teorizaciones relacionadas con el conocimiento. Los diferentes sistemas de expresión forman parte de la teoría del lenguaje con sus diferencias terminológicas. El objetivo de este trabajo es, analizar el funcionamiento de la terminología artística en el ámbito europeo y español. En este sentido analizaremos primero las trasferencias de carácter conceptual y finalmente las trasferencias terminológicas, centrándonos en desarrollos e influencias de otras lenguas europeas. Spanish texts contain theoretical, philosophical or simply practical conceptualizations. They form a terminological-conceptual corpus that nourishes itself from other theorizations related to knowledge.The various expression systems are part of the language theory with its terminological differences. The objective of this essay is to analyze the way artistic terminology functions in Europe and Spain. We will first analyze the conceptual transfers and finally the terminological transfers, concentrating on other European languages’ development and influence.

http://hdl.handle.net/10550/42946