6533b7d8fe1ef96bd1269b78
RESEARCH PRODUCT
Taxonomic clarification of three taxa of Iberian geomitrids, Helix montserratensis Hidalgo, 1870 and subspecies (Gastropoda, Pulmonata), based on morpho-anatomical data
V. BrosDiputació De Barcelona Oficina Tècnica De Parcs NaturalsA. Martinez–ortíValencia Museu Valencià D’història Natural–i Biotaxasubject
0301 basic medicineCataloniaSubspeciesMorpho–anatomyPulmonata59 - ZoologiaMol·luscos03 medical and health sciencesType (biology)lcsh:ZoologyGastròpodeslcsh:QL1-991TaxonomyNature and Landscape ConservationMol·luscsbiologyHelix (gastropod)MorphoCatalunyabiology.organism_classification030104 developmental biologyTaxonMolluscaSpainXerocrassa montserratensisDelicatulaAnimal Science and ZoologyXerocrassa montserratensisHumanitiesdescription
Revisión taxonómica de tres taxones de geomítridos ibéricos, Helix montserratensis Hidalgo, 1870, y subespecies (Gastropoda, Pulmonata), basada en datos morfo–anatómicos Helix montserratensis (actualmente Xerocrassa montserratensis) es un geomítrido ibérico descrito por Hidalgo en 1870 en Montserrat (Barcelona, España). Sobre la base de varios caracteres conquiológicos, se describieron dos taxones muy similares, como variedades de este taxón: Helix montserratensis betulonensis y otro menos nombrado, Helix montserratensis delicatula. Estas variedades, sobre todo betulonensis, se han considerado subespecies de X. montserratensis, aunque algunos autores las consideran especies diferentes, basándose en los datos anatómicos del aparato reproductor obtenidos de escasos ejemplares. Hemos revisado el material tipo y otras muestras procedentes de localidades donde se considera que están presentes los tres taxones tratados. Se han estudiado con detalle las características morfo–anatómicas de la concha y el aparato reproductor de los ejemplares. Los resultados obtenidos nos permiten aclarar el estatus taxonómico de X. betulonensis y de X. m. delicatula, que corresponden en realidad a X. montserratensis, y que deben ser consideradas sinónimos posteriores de esta especie. Finalmente, se vuelve a describir la concha de X. montserratensis y se muestra el mapa de sudistribución geográfica.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2017-01-01 |