6533b7dcfe1ef96bd1271ff0

RESEARCH PRODUCT

Ver, imaginar, escribir el mar

Claude Benoit

subject

marlcsh:French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literatureLinguistics and LanguageLiterature and Literary Theorylcsh:PQ1-3999InspiracióLanguage and Linguistics

description

Como lo han mostrado numerosos poetas y escritores, el mar permanece desde siempre en el imaginario humano y se manifiesta, por medio de imágenes simbólicas, tanto en los textos narrativos o poéticos, como en las más diversas creaciones artísticas. Según las épocas y las corrientes literarias e las mutaciones del pensamiento humano, debidas a factores múltiples (coyunturales, históricos, sociales, etc.)presenta unas caracterizaciones que reflejan el estado de ánimo del individuo y su medio cultural. También, como lo demuestran los estudios en el campo de la publicidad y del turismo, el mar ejerce un atractivo innegable en la sociedad contemporánea. Lugar imaginario de nuestros temores y de nuestros deseos, es un arquetipo profundamente arraigado en el imaginario colectivo, según los estudios de Jung, M. Eliade, G. Durand y las nuevas escuelas críticas que surgieron en la népoca de estructuralismo.

https://doi.org/10.21071/ced.v10i.5572