6533b7dcfe1ef96bd1273421

RESEARCH PRODUCT

Análisis de la primera colaboración público-privada en asistencia maternal en atención primaria y especializada en España: una aplicación del análisis de redes sociales

Francisca Camacho MorellJavier Esparcia Pérez

subject

Populationlcsh:HM401-1281Primary careHM401-128103 medical and health sciences0302 clinical medicinePolitical scienceHealth carematronasSociology (General)030212 general & internal medicineeducationNational healtheducation.field_of_studyniveles de atención sanitariabusiness.industry030503 health policy & servicesWelfare economicsGeneral Social Sciencesmodelos de gestiónUniversity hospitalcoordinación sanitarialcsh:Sociology (General)Human resource management0305 other medical sciencebusiness

description

El Hospital Universitario de La Ribera (Alzira, Valencia) fue la primera experiencia de colaboración público-privada en el Sistema Nacional de Salud español. Además de la necesidad de coordinar dos niveles de atención sanitaria (primaria/especializada) hubo que coordinar dos modelos de gestión de recursos humanos (público/privado). Para ejemplificar esta complejidad, se toma el colectivo de matronas del área de salud, analizando sus pautas relacionales mediante la aproximación metodológica del Análisis de Redes Sociales. En cuanto a resultados, de una población de 31 matronas, las del modelo público ocupan posiciones periféricas y cooperan poco, tanto interna como externamente. Las del modelo privado constituyen un subgrupo cohesivo, que supone tanto una fortaleza como una debilidad. Las matronas de Atención Primaria y modelo privado constituyen puentes entre subgrupos. Por tanto, la presencia de dos modelos de gestión condiciona la eficiencia de la atención maternal más que la división de la atención en dos niveles.

10.3989/ris.2021.79.1.19.057http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1084