6533b7ddfe1ef96bd12752ac
RESEARCH PRODUCT
Revista Fuentes
Jesús Miguel Jornet MeliáCarlos Sancho-álvarezsubject
política de la educaciónSociology and Political Scienceempleo de los jóvenesintegración profesionalintegración socialDevelopmental and Educational Psychologydesarrollo de la personalidadcalidad de la educaciónevaluacióndesarrollo socialbienestarEducationdescription
La crisis economica sufrida en los ultimos anos, y en concreto en Espana, ha transmitido una cierta desconfianza en la sociedad acerca del valor que posee la educacion para la integracion y promocion socio-laboral de los jovenes, asi como en relacion al impacto que esta tiene para prevenir de la exclusion social a lo largo de la vida. Por desgracia en Espana, aun en la actualidad, que se considera que la crisis economica esta en proceso de superacion, hay una gran cantidad de jovenes que se les identifica como “sobre - formados” y que no encuentran un empleo adecuado a su formacion. Unos acaban trabajando en empleos que requieren menor formacion academica, mientras que otros acaban en el paro o teniendo que emigrar a otros paises. Personalmente es un problema gravisimo, pero politicamente tambien lo es, pues resulta que la inversion educativa se convierte de este modo en un gasto, tanto personal como economico. Adicionalmente, la creencia de que la educacion conlleva una mayor seguridad para el bienestar social esta en gran medida tambien en crisis.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2018-01-01 |