6533b7defe1ef96bd1276553
RESEARCH PRODUCT
Implicación de la isoforma antiangiogénica VEGF-A165b en la angiogénesis y la función sistólica tras un infarto de miocardio reperfundido
Vicente BodiAmparo Ruiz-sauriAna DíazVíctor Marcos-garcésJosé M. VilaFrancisco J. ChorroLaura PiquerasCesar Rios-navarroClara BonanadLuisa HuesoMaría José Sanzsubject
03 medical and health sciences0302 clinical medicinebusiness.industryMedicine030204 cardiovascular system & hematologyCardiology and Cardiovascular MedicinebusinessHumanitiesdescription
Resumen Introduccion y objetivos La angiogenesis participa en la restauracion de la microcirculacion despues de un infarto agudo de miocardio (IAM). El objetivo de este estudio es explorar el papel que juega la isoforma anti-angiogenica del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF)-A165b y explorar su potencial como terapia coadyuvante a la reperfusion coronaria. Metodos Se realizaron dos modelos murinos de IAM: a) ligadura permanente de la arteria coronaria (IAM no reperfundido) y b) oclusion transitoria durante 45 minutos de la arteria coronaria seguida de reperfusion (IAM reperfundido); en ambos modelos, se realizo a los animales una ecocardiografia previa a la eutanasia el dia 21 pos-IAM. Se determinaron los niveles sericos y miocardicos de VEGF- A165b. En ambos modelos experimentales se evaluo la implicacion funcional y estructural del bloqueo de esta isoforma. En una cohorte de 104 pacientes con IAM con elevacion del segmento ST se cuantificaron los niveles circulantes de VEGF-A165b y se estudio su asociacion con la fraccion de eyeccion del ventriculo izquierdo determinada mediante resonancia magnetica cardiaca a los 6 meses del IAM, asi como con la aparicion de eventos adversos (muerte, insuficiencia cardiaca o reinfarto) durante el seguimiento. Resultados En ambos modelos, los niveles sericos y tisulares de VEGF-A165b habian aumentado a los 21 dias de la induccion del IAM. Ademas, existia una correlacion negativa entre los valores circulantes de VEGF-A165b y la funcion sistolica evaluada mediante ecocardiografia. El bloqueo in vivo de VEGF-A165b se relaciono con una mayor densidad microvascular, menor tamano de infarto y mejor fraccion de eyeccion en el modelo de IAM reperfundido, pero no en el modelo de IAM no reperfundido. En la cohorte de pacientes, aquellos con unos niveles sericos elevados de VEGF-A165b presentaron una fraccion de eyeccion deprimida y una mayor tasa de eventos adversos. Conclusiones En estudios experimentales y clinicos, valores sericos elevados de VEGF-A165b se asocian con una peor funcion sistolica. Su bloqueo incrementa la neoangiogenesis, reduce el tamano del infarto y aumenta la fraccion de eyeccion en el modelo de IAM reperfundido, pero no en el de sin reperfundido. En consecuencia, la neutralizacion de VEGF-A165b representa una potencial opcion terapeutica como coadyuvante a la reperfusion coronaria.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2021-02-01 | Revista Española de Cardiología |