6533b823fe1ef96bd127e884

RESEARCH PRODUCT

Teoría del montaje cinematográfico

Vicente Sánchez‐biosca

subject

cine y modernidadUNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRASvanguardia y cine:CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS [UNESCO]montaje cinematográficotécnica cinematográfica

description

Montaje es un término técnico que en lengua española designa lo que en inglés es editing. Sin embargo, el mismo término tiene una dimensión más amplia y ambiciosa que la estética ha empleado para referirse al arte moderno, desde las técnicas de collage hasta las amalgamas más recientes. En realidad, el concepto está íntimamente unido a una red semántica que define la modernidad: maquinismo (cadena de montaje) y fragmentación (arte de vanguardia). Así pues, el término montaje puede aplicarse al cine para definir en él lo que lo convierte en históricamente hijo de la modernidad y lo que comparte con los movimientos de vanguardia que surgen durante su infancia, sin necesariamente ponerse en relación. El presente libro analiza la noción de motnaje como concepto teórico, estético, y pasa revista a las formas en que la vanguardia (futurismo, cubismo, surrealismo, constructivismo, excentrismo, conceptualismo...) recogió o ignoró el cinematógrafo. Precisamente esta convergencia sirve para explicar la aparente paradoja del modelo cinematográfico clásico, en el que se combinan análisis y síntesis. Aunque orientado desde esta perspectiva teórica, la segunda parte del libro está formada por una serie de análisis minuciosos del montaje de films, acompañados de un découpage y de capturas de imagen que ayudan a la lectura.

http://hdl.handle.net/10550/29950