6533b824fe1ef96bd1280b17

RESEARCH PRODUCT

Responsabilidad Social en las empresas de Economía Social: un análisis comparativo sobre del tejido productivo de la Comunidad Valenciana

Rafael J. Chaves SajardoAntonia Sajardo Moreno

subject

Economics and EconometricsEntrepreneurshipBusiness administration05 social sciencesOrganizaciones No GubernamentalesGood governmentSocial value orientationsEmpresasValencianlanguage.human_languageCooperativas0506 political scienceGood governanceEconomyPolitical science0502 economics and business050602 political science & public administrationlanguageCorporate social responsibilitySocial responsibility050203 business & managementSocial Sciences (miscellaneous)Social economy

description

Este trabajo realiza un análisis de las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) interna de las empresas de Economía Social en la Comunidad Valenciana, y su comparativa con el conjunto de empresas de la Comunidad. A través del citado análisis se pretende ofrecer evidencia empírica para fundamentar el superior compromiso de las empresas de Economía Social con su entorno laboral, medioambiental, con sus grupos de interés y con el Buen Gobierno. La literatura académica al respecto, centrada básicamente en el ámbito de las cooperativas, ha venido constatando cómo la propia naturaleza y principios de actuación de las empresas de Economía Social constituyen el substrato básico de una empresa socialmente responsable. Y es que los fundamentos de la RSE se hallan en el seno mismo de las empresas de Economía Social, al incorporar una cultura participativa y unas pautas de actuación conciliadoras de la dimensión económica y social. En estas empresas se generan unos vínculos y valores sociales superiores a cualquier otro tipo de empresas, y por lo tanto cuentan con mayor potencial para la adopción de prácticas de RSE. Este trabajo concluye mostrando como las empresas de Economía Social valenciana son superiormente responsables en todos los ítems que integra la RSE interna, con diferenciales positivos superiores en 8 puntos porcentuales, salvo en el área de Buen Gobierno, donde son superadas por el total de empresas de la Comunidad. Tales resultados forman parte de un estudio financiado por la Dirección General de Economía Social y emprendimiento de la Generalitat Valenciana, que tuvo como objetivo analizar las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial del tejido productivo de la citada Comunidad.

https://doi.org/10.5209/reve.57065