6533b825fe1ef96bd1283490

RESEARCH PRODUCT

Analítica o evocadora: el debate olvidado de la autoetnografía

Xavier Montagud Mayor

subject

analysisinvestigación de la práctica profesionalEthnologie Kulturanthropologie Ethnosoziologieethnographycomparison of methodsForschungsarten der Sozialforschungenfoques comparadosanalíticaEthnographieMethodenvergleichlcsh:Social sciences (General)Social sciences sociology anthropologyErhebungstechniken und Analysetechniken der SozialwissenschaftenautoetnografíaSozialwissenschaften SoziologieNarrationEthnology Cultural Anthropology EthnosociologyMethodemethodologyinvestigación de la práctica profesional; metodos narrativos; autoetnografía; analítica; autoetnografía evocadora; enfoques comparadosMethodologieAutoethnographieAnalyseServeis socialsMethods and Techniques of Data Collection and Data Analysis Statistical Methods Computer MethodsResearch Designmethodddc:300lcsh:H1-99metodos narrativosautoetnografía evocadora

description

Existe la necesidad de una estrategia metodológica eficaz para sostener la investigación sobre la práctica profesional de los servicios sociales. La oposición entre el trabajo autoetnográfico de Carolyn ELLIS y Arthur BOCHNER (2000, 2006) y la propuesta analítica de Leon ANDERSON sirven como una lente a través de la cual explorar los aspectos clave de esta discusión. Mientras ELLIS y BOCHNER rechazan cualquier intento de abstracción o sistematización teórica, ANDERSON pretende tender puentes entre la tradición etnográfica y las formas emergentes de narrativa personal. Después de revisar la literatura autoetnográfica, concluyo que si bien la autoetnografía evocadora parece gozar del apoyo mayoritario en este campo, podría ser enriquecida por el enfoque analítico. URN: http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs1603124

http://www.ssoar.info/ssoar/handle/document/49359