6533b827fe1ef96bd1285c34
RESEARCH PRODUCT
Entornos educativos de complicidad en el proceso del proyecto Second Round
María-josé Gómez-aguilellaRicard Huertasubject
lcsh:Theory and practice of educationHistoryEducaciónTesis doctoralArteEstudio de casolcsh:LB5-3640Educació InvestigacióRelación pedagógicaComputer Science ApplicationsEducationdescription
INTRODUCCIÓN. La relación que se establece entre una alumna y su profesor durante el proceso de realización de una tesis doctoral suele estar muy mediada por las líneas de trabajo propias del grupo de investigación al que pertenecen. Sin embargo, en ocasiones se dan circunstancias un tanto particulares que convierten esta relación en un campo de experiencias vinculadas al propio diálogo, evolución que va encajando con las fases de la propia tesis. La confianza entre ambos partícipes se renueva en cada paso de la complicidad asumida. MÉTODO. Aquí presentamos un estudio de caso que hemos experimentado conjuntamente, ya que el tema de la tesis de la doctoranda (el proyecto “Second Round”) es precisamente una actividad de innovación educativa vivida en directo y en primera persona por ambas partes. RESULTADOS. Utilizamos un símil cinematográfico para elaborar una aportación creativa del estudio, ya que el film La muerte en directo del director francés Bertrand Tavernier contiene elementos que nos han resultado muy sugerentes para explicar la temática. DISCUSIÓN. Se plantea hasta qué punto puede resultar eficaz el hecho de experimentar personalmente el proceso de aquello que será el propio trabajo de la tesis. De este modo la tesis se convierte en un verdadero proceso artográfico.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2019-01-01 |