6533b827fe1ef96bd1285d90

RESEARCH PRODUCT

El tratamiento integrado de lenguas en la gramática: una aproximación a la terminología básica en los libros de texto de secundaria

Alícia Martí

subject

ensenyament de la gramàticaLanguage. Linguistic theory. Comparative grammarP101-410Educación secundariaPlurilingüismoTextbooksIntegrated language teachingplurilingüismeGeneral EngineeringEducació Secundàriatractament integrat de llengües (TIL)llibres de textTerminología gramaticalGrammatical terminologyLibros de textoTratamiento integrado de lenguas (TIL)MultilingualEnseñanza de la gramáticaSecondary EducationTerminologia gramaticalEscriptura EnsenyamentTeaching grammar

description

Este artículo analiza la variación terminológica que afecta las denominaciones (variación denominativa), porque en muchas ocasiones los términos constituyen un obstáculo en la construcción de los conceptos. Concretamente, se ha desarrollado un trabajo terminográfico, de recopilación de los términos utilizados para referirse a las diferentes clases de palabras en los libros de texto de las asignaturas de Castellano y Valenciano de primero y segundo de ESO. Los resultados obtenidos muestran la gran incoherencia terminológica de los libros de texto, con un exceso de términos que dificultan el aprendizaje del alumnado, lo que pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo un tratamiento integrado de las lenguas presentes en el sistema educativo y también de la elaboración de una gramática pedagógica interlingüística básica, que oriente la transposición didáctica, que recontextualice y secuencie los contenidos, y con una terminología unificada para todas las lenguas del currículo, con el fin de facilitar la consecución de una adecuada competencia comunicativa plurilingüe. This article analyses the variation in terminology that affects the denomination (denominative variation), because it is often an obstacle in the construction of concepts. A terminographic study has been developed, gathering words used to refer to types of words in textbooks in Spanish and Valencian subjects, in first and second of ESO (Secondary Education). The results obtained show a terminological inconsistency in textbooks, with an excess of terms that handicap students learning. This highlights the need to carry out an integrated treatment of the languages in the education system and also the development of a basic interlinguistic pedagogical grammar, that guides the didactic transposition, that recontextualizes and sequences the contents, and with a unified terminology for all the languages in the curriculum, with the aim of achieving a multilingual communicative competence.

10.5565/rev/regroc.44https://hdl.handle.net/10550/72655