6533b834fe1ef96bd129cd3c

RESEARCH PRODUCT

El modelo del rendimiento académico del estudiante universitario: aplicación a una Facultad de Economía

Natalia VilaInés Küster

subject

Information societyPerceived learningSocieada de la informaciónEducaciónCognitionPsychologySocial psychologyComputer Science ApplicationsEducation

description

El presente estudio persigue avanzar sobre el conocimiento del rendimiento académico del estudiante. Concretamente, y siguiendo la propuesta de Fenollar, Cuestas y Román (2006), se plantea un modelo integrador de las teorías que explican el rendimiento académico del estudiante; entendido éste como el aprendizaje percibido y la nota esperada por el estudiante. En concreto, aquellas basadas en la Teoría Cognitiva-Logro iniciada por Deck (1986) y la Teoría de la Autoeficiencia desarrollada por Bandura (1986). Se analiza el efecto que estas teorías poseen en (1) el aprendizaje percibido por el estudiante, (2) la nota esperada y (3) la satisfacción global del estudiante. Así, se llevó a cabo un estudio con 932 estudiantes de una Facultad de Economía. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de la autoeficiencia y de ciertas orientaciones sobre el rendimiento de estudiante; así como de éste sobre su satisfacción.

https://hdl.handle.net/10366/121826