6533b834fe1ef96bd129dd8d

RESEARCH PRODUCT

Una escuela de iconos desconocida: Pskov entre los siglos XIII y XVI

Juan Alberto Kurz Muñoz

subject

Análisis estilísticoEscuelas artísticasUNESCO::HISTORIA::Historia por especialidades::Historia del arteIconosPintura bizantinaAnálisis iconográficoPintura religiosaEspiritualidadPintura medievalCaracterización:HISTORIA::Historia por especialidades::Historia del arte [UNESCO]

description

Un fondo rojo intenso, dramáticos contrastes cromáticos, insondables, enigmáticas expresiones de los rostros, líneas de energía de relevancia inesperada para hoy: tales son las características de los iconos de Pskov. Pskov es una ciudad medieval del norte de Rusia, que experimentó un extraordinario florecimiento artístico entre los siglos XIII y XVI. Después de este tiempo, el creciente poder de Moscú englobó a la ciudad en su órbita política. La cultura de Pskov se caracterizó a lo largo de los siglos por dos elementos: el espíritu guerrero y las luchas que surgieron por ser un puesto avanzado en las fronteras occidentales de Rus, y su tradición monástica. Esta tradición estuvo fuertemente ligada a la espiritualidad del Monte Athos, que le dio su profundidad particular y espiritual y su complejidad teológica. Esto explica el nacimiento de la cultura de Pskov por las influencias orientales más antiguas, profundas y originales, en comparación con las de los demás centros espirituales de Rus, así como su grave expresión apasionada y enérgica. Por otra parte, esta originalidad se explica también por la escasez de estudios (ya sea en Rusia o en el extranjero), hasta ahora, sobre la escuela de Pskov, una escuela difícil de incorporar en los estilos normales iconográficos. (A)

http://hdl.handle.net/10550/28325