6533b836fe1ef96bd12a0c04
RESEARCH PRODUCT
NO-DO y las celadas del documento audiovisual
Vicente Sánchez-bioscasubject
franquismfrancoismEspañarelaciones internacionaleslcsh:DP1-402lcsh:History of SpainCinematografiainternational relationshipSpagnapropagande1939-1975relations internationalesfranquismoGeneral Environmental ScienceEspagnetransiciónmigrationscinemoviesmigracionestransitionpropagandaNO-DO (Noticiario Documental)SpainTransitionFranquismeGeneral Earth and Planetary Sciencescinémadescription
El presente texto toma a su cargo el noticiario oficial del franquismo (NO-DO) proponiendo su análisis desde la óptica de su significación en la historia. Contra su apariencia, NO-DO surge en un momento de mayor distensión política y no de propaganda de choque. Su función ritual y el grado de información que ofrece son extremadamente limitados. De ahí precisamente su riqueza para ser analizado como manifestación del estándar franquista en un período de desmovilización, es decir, como un instrumento de consenso o consentimiento más que como uno de propaganda.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2010-01-29 |