6533b838fe1ef96bd12a4ff6

RESEARCH PRODUCT

Herramienta clínica para la búsqueda de biomarcadores de enfermedades neurológicas

David MoratalNatalia FlorezLuis Martí-bonmatí

subject

hidrocefalia líquido cefalorraquídeoposproceso resonancia magnética sangre.lcsh:Tlcsh:TA1-2040Hidrocefalia líquido cefalorraquídeoposproceso resonancia magnética sangre.lcsh:Engineering (General). Civil engineering (General)lcsh:Technology

description

El solapamiento que presentan algunas enfermedades neurologicas en la clinica justifica la necesidad de establecer biomarcadores que sirvan como apoyo en el diagnostico y seguimiento de la enfermedad. El analisis de los fluidos intracraneales (sangre y liquido cefalorraquideo) juega un rol importante en la busqueda de estos biomarcadores. Las secuencias dinamicas de resonancia magnetica en contraste de fase (RM-CF) con sincronismo cardiaco permiten cuantificar el flujo de liquido cefalorraquideo (LCR) y de la sangre durante un ciclo cardiaco. No obstante, la medicion de flujo mediante secuencias de imagenes de RM-CF (IRM-CF) es precisa y reproducible siempre que se use un protocolo de adquisicion y tecnicas de posproceso adecuadas que permitan segmentar las regiones de interes (ROI) independientemente del operador y admitan corregir los errores introducidos por diversos artefactos. El presente trabajo describe una herramienta software de facil manejo para el procesamiento de IRM-CF. Esta herramienta incluye metodos de segmentacion, correccion de artefactos, calculo de parametros de flujo y modulos para la gestion de resultados y estudios estadisticos. La herramienta fue empleada por un radiologo especializado para cuantificar el LCR en el acueducto de Silvio y nivel perimedular C2C3, flujo arterial en las arterias carotidas y vertebrales y flujo venoso en el seno sagital recto y superior en dos pacientes, uno con hidrocefalia normopresiva y el otro con una Malformacion de Chiari. Los resultados obtenidos son comparados con parametros de normalidad de flujo obtenidos previamente en 14 sujetos sanos. La herramienta brinda un gran numero de opciones que permiten al usuario segmentar de una manera mas practica la region que se va a analizar, corregir artefactos y cuantificar parametros, sirviendo como apoyo para el establecimiento de biomarcadores de la enfermedad.

10.15332/iteckne.v6i2.270http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/270