6533b850fe1ef96bd12a84d4

RESEARCH PRODUCT

Nietzsche y Brahms

Joan B. Llinares

subject

Filosofia

description

A quien se interese por la música en la persona y la obra de Nietzsche (1844-1900) le ha de resultar altamente significativo que el filósofo también mantuviera determinada relación puntual y entrecortada con la música y la persona de quien fue, junto con la revolucionaria y poderosísima personalidad de Richard Wagner (1813-1883), uno de los compositores más relevantes de su tiempo, uno de los verdaderamente grandes en la historia del arte de los sonidos. Como es bien sabido, Wagner llegó a ser, sin lugar a dudas, la relación decisiva en la vida y la obra de Nietzsche: su biografía, sus escritos, sus fragmentos póstumos y su epistolario lo demuestran a todas luces(1). Si nos guiáramos por ella, esa otra relación, la que tuvo con Johannes Brahms (1833-1897), es, en efecto, incomparablemente menor y mucho más reducida. No obstante, también alcanzó sus honduras y generó algunos sorprendentes frutos bien explícitos que aquí deseamos recordar, traducir y comentar en una primera aproximación, dadas nuestras limitaciones musicológicas y las pertinentes dimensiones de un artículo.

https://doi.org/10.24310/estudiosnieten.vi2.8792