6533b851fe1ef96bd12a946f

RESEARCH PRODUCT

Coinfección virus de inmunodeficiencia humana-virus de la Hepatitis C: hacia un nuevo escenario terapéutico

Víctor García-bustosJuan Vicente Esplugues-motaAlberto Martí-rodrigo

subject

Tratamiento VIH/VHClcsh:R5-920lcsh:Public aspects of medicineCoinfección VIH/VHCVIHlcsh:RA1-1270Antivirales de acción directalcsh:Medicine (General)Hepatitis CAAD

description

Introducción: Las terapias contra el virus de la Hepatitis C han evolucionado vertiginosamente con el desarrollo de los antivirales de acción directa (AADs). Los nuevos regímenes han conseguido igualar las tasas de respuesta al tratamiento en los monoinfectados y los coinfectados con VIH, una población tradicionalmente difícil de tratar debido a la elevada morbimortalidad hepática y sistémica, reacciones adversas e interacciones medicamentosas. Objetivo: Analizar las opciones farmacoterapéuticas más modernas disponibles para los pacientes coinfectados con VIH y VHC, con énfasis en los nuevos antivirales de acción directa, a fin de ofrecer una herramienta útil en el abordaje terapéutico en estos pacientes. Material y métodos: Se revisaron artículos originales, ensayos clínicos y revisiones sistemáticas hasta septiembre de 2016, bases de datos internacionales de interacciones medicamentosas y Guías de Práctica Clínica actualizadas. Desarrollo: Las terapias contra el virus de la Hepatitis C (VHC) han evolucionado vertiginosamente con el desarrollo de los antivirales de acción directa (AADs). Los nuevos regímenes han conseguido igualar las tasas de respuesta al tratamiento en los monoinfectados y los coinfectados con VIH, una población tradicionalmente difícil de tratar que, además, asociaba una elevada morbimortalidad hepática y sistémica, más reacciones adversas y complejas interacciones medicamentosas. Conclusiones: En este nuevo escenario es fundamental dedicar esfuerzos a identificar el elevado porcentaje de infectados no diagnosticados, potenciales interacciones, especialmente con fármacos para patologías asociadas al envejecimiento de los pacientes, reacciones adversas a medio-largo plazos y desarrollo de resistencias, además de garantizar la cobertura universal en todos los contextos clínicos.Palabras claves: Coinfección VIH/VHC, Tratamiento VIH/VHC, Hepatitis C, VIH, Antivirales de acción directa, AAD.

http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1281