6533b853fe1ef96bd12ac1a5
RESEARCH PRODUCT
En brazos de la mujer madura... (Acercamiento a la tipología de la mujer madura en Francia, siglos XVII-XVIII: de la realidad a la ficción).
Dolores Jiménezsubject
//udcdata.info/067278 [http]Filologíadescription
Cuando Candido, el heroe que da su nombre al cuento filosofico de Voltaire, vuelve a encontrar a su amada Cunegonda tras tormentosas tribulaciones por esos mundos de Dios, elle ya no es la joven de 17 anos, fresca, maciza y apetitosa. Aquella por la que Candido merecio su expulsion del edenico castillo de Westfalia con una patada en el trasero se ha convertido en una mujer «triste, con ojos roncos, garganta seca, mejillas arrugadas, brazos enrojecidos y escamados», en suma todo lo que puede provocar la repulsa del personaje que no puede evitar sentirse sobrecogido de horror (asi lo dice el cuento). Claro que el tiempo ha pasado, y no en vano para Cunegonda, aunque no sepamos cuanto con exactitud. Pese a todo, Candido decide casarse con ella, y si bien el encuentra su salvacion en una nueva filosofia de la vida (cultivar su jardin), ella, que supo antano provocar la fogosa pasion de aquel joven ingenuo, se va desvaneciendo como personaje en una progresion bastante negativa hacia la vejez: «cada dia se iba haciendo mas fea, desabrida e insoportable»^ aunque la salva
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
1996-09-04 | Epos : Revista de filología |