6533b858fe1ef96bd12b6d01
RESEARCH PRODUCT
El retablo de San Estanislao de Kostka en San Luis de los franceses de Sevilla
Rafael García Mahíquessubject
tipo iconográficoPinnacleVisual Arts and Performing ArtsemblemáticaContemplationmedia_common.quotation_subjectArts in generalArt historyArtNX1-820hagiografíaPrayerjeroglíficoimagen conceptualChapelAltarpiececomputermedia_commoncomputer.programming_languagedescription
El templo de San Luis de los franceses de Sevilla, construido a lo largo de las primeras décadas del siglo XVIII, dispone de un complejo programa visual. El retablo de San Estanislao de Kostka ocupa una importante capilla, en paralelo a la de San Francisco de Borja. Como todo retablo, cumple dos funciones: la contemplativa, o conductora de la oración a través de su imagen conceptual, y la formativa por medio del discurso visual desplegado en las calles laterales y el ático. Se afronta el análisis de ambas facetas mediante una aproximación a sus fuentes literarias y emblemáticas.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2020-09-09 | Archivo Español de Arte |