6533b85dfe1ef96bd12be718

RESEARCH PRODUCT

Influencia de las mutaciones HF Valencia 1 y 2 del gen del receptor de LDL sobre la respuesta terapéutica a simvastatina en sujetos con hipercolesterolemia familiar heterocigota caracterizada molecularmente

José T. RealMaria E. ArmengodJuan F. AscasoMiguel CiveraAna B. García-garcíaRafael CarmenaFelipe J. Chaves

subject

business.industryMedicineGeneral MedicinebusinessHumanities

description

Fundamento Analizar si el diagnostico molecular de la hipercolesterolemia familiar (HF) ayuda apredecir la respuesta terapeutica a simvastatina, en una poblacion mediterranea del sur de Europa. Sujetos y metodo Hemos estudiado la respuesta terapeutica en 27 sujetos con diagnostico genetico de HF (11 varones) pertenecientes a 8 familias con HF, seleccionadas por muestreo aleatorio entre 30 familias con HF con diagnostico molecular, en un estudio de intervencion sin grupo control con 20 mg/dia de simvastatina. Comparamos las caracteristicas clinicobiologicas entre sujetos clasificados como HF mutaciones nulas (HF Valencia 1 y Valencia 2; n = 11) o HF mutaciones no nulas (n = 16) en situacion basal y tras 6 semanas de tratamiento con simvastatina. Resultados Los sujetos con mutaciones nulas (HF Valencia 1 y 2) que no expresan ARNmy, por tanto, no sintetizan rLDL a partir del alelo mutado, responden menos al tratamiento con simvastatina que los pacientes con HF con mutaciones no nulas. La media del porcentaje de reduccion del cLDL fue significativamente inferior en el grupo con mutaciones nulas (32,6% [9,5] frente a 42,8% [12,2], p = 0,03). Ademas, los valores plasmaticos del cHDL en situacion basal y postratamiento fueron menores en los sujetos con HF con mutaciones nulas. No encontramos diferencias estadisticamente significativas en los parametros clinicos y lipidicos en situacion basal ni tras tratamiento entre varones y mujeres. Conclusion La respuesta terapeutica a simvastatina en sujetos con HF molecularmente caracterizados es significativamente menor en los sujetos con HF con mutaciones nulas (HF Valencia1 y 2). La aplicacion de estos resultados ayudara a predecir la respuesta al tratamiento con estatinas y permitira disenar terapeuticas individualizadas en este grupo de sujetos con alto riesgo cardiovascular.

https://doi.org/10.1016/s0025-7753(01)71731-9