6533b85ffe1ef96bd12c2520

RESEARCH PRODUCT

Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en España en 2006

José R. BanegasJesus Gonzalez-enriquezRodrigo Córdoba-garcíaAlfonso Pérez-trullénLucía Díez-gañánBeatriz Bañuelos-marcoCarlos Jiménez-ruizFernando Villar-álvarezJose M. Martin-moreno

subject

business.industryMedicineGeneral MedicinebusinessHumanities

description

Resumen Fundamento y objetivo Estimar la mortalidad atribuible al consumo de tabaco en Espana en 2006, y compararla con las estimaciones de anos anteriores. Poblacion y metodo A partir de la prevalencia de tabaquismo y la mortalidad correspondientes a Espana, y los riesgos relativos de muerte por enfermedades causadas por el tabaquismo, procedentes del Cancer Prevention Study II, se ha calculado la mortalidad atribuible al tabaquismo en los individuos de edad ≥ 35 anos. Resultados En el ano 2006 se produjeron 53.155 muertes atribuibles al tabaquismo en individuos ≥ 35 anos, lo que supone el 14,7% (25,1% en varones y 3,4% en mujeres) de todas las muertes ocurridas en los mismos. El 88,7% (47.174) de estas muertes atribuibles corresponde a varones y el 11,3% (5.981) a mujeres. Por causas, destacan las muertes atribuibles por: tumores malignos (24.058), especialmente cancer de pulmon (16.482), enfermedades cardiovasculares (17.560), especialmente cardiopatia isquemica (6.263) e ictus (4.283), y enfermedades respiratorias (11.537), especialmente enfermedad pulmonar obstructiva cronica (9.886). Desde el ano 2001 prosigue el descenso en la mortalidad atribuible en los varones y el ascenso en las mujeres. Conclusiones Una de cada 7 muertes ocurridas cada ano en individuos mayores de 35 anos en Espana es atribuible al consumo de tabaco (una de cada 4 en varones y una de cada 29 en mujeres). A pesar del descenso de las muertes atribuibles al tabaquismo respecto a anos anteriores (excepto en las mujeres, en quienes aumenta), este numero de muertes y el porcentaje de la mortalidad total que representa sigue siendo muy elevado.

https://doi.org/10.1016/j.medcli.2010.03.039