6533b86dfe1ef96bd12ca14f
RESEARCH PRODUCT
De la fundación de un país al muro fronterizo: una perspectiva social e histórica de la migración en Estados Unidos de Norteamérica
Pablo Alejandro Berrisubject
migraciónEE.UU.lcsh:AZ20-999políticalcsh:H1-99murolcsh:Social sciences (General)lcsh:History of scholarship and learning. The humanitiesdescription
El discurso del actual presidente norteamericano, Donald Trump, que ha reivindicado la construccion de un muro en la frontera de ese pais con Mexico; ha manejado cifras que superaban la estimacion existente de extranjeros no autorizados residiendo en el pais y cuya disputa con el partido democrata llevo al shutdown del gobierno mas extenso de la historia del pais, conducen a pensar que el tema de la inmigracion ilegal en los Estados Unidos es creciente. Sin embargo, esa cifra no solamente no aumento sino que descendio (Warren, 2016), en el marco de un contexto que puede dar cuenta de discriminacion y barreras para la integracion plena de los migrantes. El texto considera brevemente el panorama migratorio en los Estados Unidos, proponiendose revisar si las posturas anti-migratorias resultan novedosas en la historia del pais, cuales son los factores que condicionan los procesos migratorios a dicho pais y cuales sus caracteristicas y si el despliegue de politicas adversas a los migrantes es patrimonio exclusivo del partido republicano. Se concluye que las politicas que dificultan u obstaculizan la migracion no son novedosas dentro de la historia estadounidense, senalandose como, desde la instancia fundacional del pais hasta el presente, la relacion con el migrante ha estado/esta sesgada por una tendencia que aprovecha habilmente las circunstancias, sean estas economicas (considerando al migrante como mano de obra barata), politicas (considerando a los migrantes como potenciales votantes) o relacionadas a la opinion publica (considerando al migrante como depositario de sentimientos negativos en justificacion de una situacion adversa).
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2019-04-01 | Journal de Ciencias Sociales |