6533b86ffe1ef96bd12cd07b

RESEARCH PRODUCT

Modelos animales de enfermedad cardiovascular

Vicente López-merinoLuis Such-belenguerFrancisco J. Chorro

subject

business.industryMedicineCardiology and Cardiovascular MedicinebusinessHumanities

description

La utilizacion de modelos animales para el estudio de enfermedades cardiovasculares ha contribuido sustancialmente al progreso en el conocimiento de su patogenia y ha permitido el desarrollo de tecnicas diagnosticas y la validacion de procedimientos preventivos y terapeuticos, tanto farmacologicos como intervencionistas. Las diferencias existentes entre la enfermedad humana y la inducida experimentalmente, tanto en los mecanismos de regulacion genetica como en los factores que determinan la funcion cardiaca y vascular, son sus principales limitaciones. Entre los modelos y las preparaciones empleados en la investigacion cardiovascular, se encuentran los basados en la utilizacion de celulas aisladas y tejidos y estructuras en banos de organos. El sistema de Langendorff permite el estudio directo del corazon aislado y perfundido aplicando diversas tecnicas tanto sin someter al corazon a un trabajo como con una carga controlada. En mamiferos pequenos existen varios tipos de modelos de alteraciones cardiovasculares que ocurren por mutaciones geneticas espontaneas o son inducidos mediante modificaciones especificas del genoma. Entre los procedimientos utilizados se encuentran los basados en la transferencia genetica con provocacion controlada de mutaciones que dan lugar a la expresion de alteraciones asociadas al desarrollo de gran numero de enfermedades cardiovasculares. Animales de mayor tamano se emplean en modelos en los que se considera relevante que esten presentes los mecanismos de regulacion y homeostasis del organismo.

https://doi.org/10.1016/s0300-8932(09)70023-5