6533b86ffe1ef96bd12ce815
RESEARCH PRODUCT
Las ruinas de Belchite: de símbolo de la 'barbarie roja' a monumento por la paz
Adria Beso Rossubject
EmbryologyPatrimoni GestióCell BiologyAnatomyDevelopmental Biologydescription
La Batalla de Belchite (Zaragoza) fue una de las más cruentas de la Guerra Civil Española. En 1939 se ordenó la conservación de las ruinas provocadas por la guerra, que fueron significadas como un símbolo de la "barbarie roja"en contraposición a un nuevo pueblo levantado como reflejo de un nuevo orden. En 1964 se abandonó definitivamente el pueblo viejo comenzó un proceso de degradación y expolio de sus ruinas acompañado de un nuevo discurso generado por los XXV años de paz que trataba de alejar la mirada a los dramas de la guerra y la postguerra. La llegada de la democracia acaba con la dictadura miltar y posibilita la revisión del relato histórico y una nueva recepción y resignificación de sus vestigios materiales. De esta manera las ruinas del pueblo viejo de Belchite, desprovistas de su significado simbólico inicial, se han convertido en un monumento por la paz como fruto de una necesidad de recordar los desastres de la guerra para evitar que se repitan.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
2021-11-19 |