6533b871fe1ef96bd12d0fb6

RESEARCH PRODUCT

Crítica social en La noche de los muertos vivientes y su remake: aportaciones al rol de la mujer en el cine de terror.

Alberto Añón Lara

subject

sala parpallóVisual Arts and Performing Artsmuestras expositivas“UNESCO:HISTORIA”valenciafotografíahistoria de la fotografía

description

Tradicionalmente se ha tenido la percepción de que la mujer en el cine de terror a ocupado un rol pasivo que le llevaba a asumir, casi siempre, el papel de víctima, subyugada en todo momento a los personajes masculinos del texto fílmico. Por este motivo el cine de terror es concebido de forma habitual como un género culturalmente dominado y consumido por hombres, producido por una industria que victimiza y castiga a la mujer una y otra vez. Partiendo de esta premisa y aprovechando la crítica de corte sociopolítico presente en La noche de los muertos vivientes (Night of the Living Dead, George A. Romero, 1968) y su remake del año 1990, nos planteamos un análisis de la crítica elaborada por Romero al patriarcado en ambas películas y qué aporta esta al rol de la mujer como víctima tradicional del cine de terror.  

https://doi.org/10.7203/arslonga.29.15273