6533b873fe1ef96bd12d4984
RESEARCH PRODUCT
Método analítico y transcendentalidad
Josep Lluis Blascosubject
UNESCO::FILOSOFÍA:FILOSOFÍA [UNESCO]lcsh:Philosophy (General)filosofia analíticaFilosofíalcsh:BD10-701Lógicalógica transcendentallcsh:Speculative philosophylcsh:B1-5802description
Pretendo, en el escaso tiempo de que dispongo en una ponencia de esta naturaleza, y en un contexto cuyo ritual nos obliga a una breve exposición y a un breve debate, exponer mis posiciones ante un problema vivo, pero quizá no afrontado directamente de la epistemología de la segunda mitad de nuestro siglo, por supuesto dentro de la llamada tradición analítica. No estoy seguro de que la expresión “filosofia analítica” sea un rótulo adecuado para ninguna tendencia, método o escuela de la actividad filosófica. En un sentido muy general y puede que trivial, aunque no estoy seguro, la filosofia es, desde sus orígenes, análisis: análisis del pensar y del ser, y de las condiciones de uno y otro. Sin embargo sólo en nuestro siglo se ha etiquetado una manera de hacer filosofía como “filosofia analítica”, por motivos no del todo claros.
year | journal | country | edition | language |
---|---|---|---|---|
1996-01-01 |